Borrar
¿Qué ha pasado este martes, 17 de junio, en Extremadura?

DAR Sepe 2025: qué es, plazo para mayores de 52 años y qué pasa si no la presentas

Importante recordatorio del Sepe para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años

Irene Toribio

Martes, 13 de mayo 2025, 13:45

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado un recordatorio clave para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años: la obligación de presentar, cada año, la Declaración Anual de Rentas (DAR) dentro del plazo establecido. Si no se cumple con este trámite en tiempo y forma, el subsidio puede ser suspendido automáticamente, junto con la cotización a la Seguridad Social, lo que afectaría también a la futura pensión.

¿Qué es la Declaración Anual de Rentas (DAR)?

Para tener acceso a este subsidio, es necesario acumular al menos 15 años de cotizaciones a la Seguridad Social, con un mínimo de dos años en los 15 años previos al momento de solicitarlo. Además, dentro de esos 15 años, se requieren al menos 6 años de cotizaciones por desempleo en el régimen general. No obstante, los requisitos de esta ayuda no se limitan únicamente las cotizaciones.

Uno de los más importantes tiene que ver con el nivel de ingresos del solicitante, que no puede superar los 888 euros mensuales, equivalentes al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En este sentido, para seguir percibiendo el subsidio de mayores de 52 años, el contribuyente debe presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique, en su caso.

Por tanto, la DAR es un trámite obligatorio que deben realizar todas las personas que cobran este subsidio. A través de este documento, el beneficiario acredita que, durante el último año, no ha superado el límite de rentas permitido.

Es importante destacar que la DAR no es lo mismo que la declaración de la renta ante Hacienda. Se trata de una declaración específica dirigida al SEPE, independiente del IRPF, y que debe presentarse aunque no se esté obligado a hacer la renta.

¿Qué pasa si no presento la DAR a tiempo?

Si no presentas la DAR dentro de los 15 días hábiles:

- El SEPE suspenderá el subsidio automáticamente.

- También se suspenderá la cotización para la jubilación, lo que puede afectar tu pensión futura.

Aunque puedes solicitar una reanudación, perderás los días comprendidos entre la suspensión y la reactivación.

Recomendación:

Marca en tu calendario personal la fecha límite cada año para no olvidar este trámite obligatorio.

Recuerda: la DAR es clave para mantener el subsidio de mayores de 52 años

Este trámite es fundamental y no presentarlo a tiempo puede salirte caro. Revisa siempre tus fechas, presenta la documentación correcta y, en caso de dudas, consulta al SEPE o a un asesor laboral.

¿Cómo presentar la DAR?

Este servicio permite tramitar la declaración anual de rentas a los beneficiarios del subsidio de mayores de 52 años, para continuar percibiendo el subsidio, siempre que se mantengan los requisitos inicialmente exigidos durante su percepción. Podrás hacerlo de dos maneras:

1. Por Internet

Accediendo a la Sede Electrónica del SEPE.

Es necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.

Accede al trámite online aquí

2. Presencialmente en la oficina del SEPE

Obligatorio solicitar cita previa.

Deberás llevar la documentación necesaria.

Para la tramitación de la declaración necesitas:

- Disponer de usuario y contraseña obtenido a través del sistema de cl@ve, certificado digital o DNIe. Para finalizar los trámites que requieren firma, es imprescindible, cuando se accede con usuario y contraseña cl@ve, disponer de teléfono móvil y que coincida con el registrado en cl@ve.

- Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o, si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.

- Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos.

- Tu conformidad con los datos de que disponemos.

Te dejamos la guía del Sepe para completar este trámite sin problemas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy DAR Sepe 2025: qué es, plazo para mayores de 52 años y qué pasa si no la presentas

DAR Sepe 2025: qué es, plazo para mayores de 52 años y qué pasa si no la presentas