
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este martes un acuerdo con el Gobierno y con Aena para invertir 3.200 millones en ... la ampliación del aeropuerto del Prat, en Barcelona, para que se convierta en un hub de vuelos intercontinentales.
El jefe del Ejecutivo catalán ha presentado el plan de «modernización y mejora» de la infraestructura, que confía en que esté acabada en 2033. Illa ha pactado con el Gobierno central, tras asegurarse la prórroga presupuestaria con ERC y los comunes para disponer de 4.000 millones adicionales, después de la conferencia de presidentes, en Barcelona, y a las puertas de presentar la propuesta de financiación singular, antes del 30 de junio.
Su objetivo es iniciar de inmediato el plan ambiental y la redacción técnica y arquitectónica para tener listo el plan director en 2028. En 2030, está previsto que empiecen las obras, que prevén actuaciones en las dos terminales, la construcción de una nueva terminal satélite y la ampliación de la tercera pista en medio kilómetro para permitir la llegada y salida de aviones intercontinentales. Según el plan del Govern pactado con el Ministerio de Transportes y Aena, El Prat podrá abrir nuevas rutas a Japón, India, China, EEUU, México, Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Uruguay. En términos de pasajeros, podría pasar de gestionar 55 millones de viajeros anuales a 70 millones.
La ampliación de la pista será menor de la prevista inicialmente por Aena, el proyecto original, que la Generalitat descartó en la pasada legislatura. El presidente de la Generalitat ha asegurado que en el planteamiento se han tenido en cuenta las cuestiones medioambientales de respeto a la zona del delta del río Llobregat, una zona de alto valor ecológico, colindante con el aeropuerto. «Ha llegado la hora de tener un aeropuerto del siglo XXI», ha afirmado desde el Palau de la Generalitat. «Ha llegado la hora de tener un aeropuerto líder», ha señalado. La tercera pista ganará 500 metros, hasta los 3.160 metros, con capacidad para «volar directamente» a cualquier lugar de mundo, según fuentes del Ejecutivo catalán.
Cuatro años después, el Govern catalán ha dado el 'sí quiero' a Aena para que ejecute el proyecto de ampliación del aeropuerto del Prat, en Barcelona. Se trata de una infraestructura clave de la economía catalana que permanece paralizada desde hace tiempo por diferencias entre las distintas fuerzas políticas. El Gobierno de Pere Aragonès descartó la ampliación del aeródromo barcelonés por cuestiones medioambientales. Se negaba a que la propuesta de Aena, que implicaba extender la infraestructura hacia una zona de marisma llamada La Ricarda, protegida medioambientalmente en el área del delta del Llobregat.
El Govern anterior dejó el proyecto en un cajón por las tensiones entre Junts y ERC, que compartieron ejecutivo la mitad de la legislatura. Illa asegura ahora que el impacto sobre una zona protegida en torno al delta del Llobregat será mínimo.
Está por ver qué apoyos parlamentarios tendrá el presidente de la Generalitat. Fuentes del Govern, en cualquier caso, ya avisan que el proyecto está pactado entre gobiernos y Aena y que no precisa del aval del Parlament. De momento, no se han acordado cambios en la gobernanza del aeródromo, pero está cuestión se deja para más adelante y podría acercar a ERC, pero los comunes rechazan el proyecto de manera frontal. Amenazan incluso con llevarlo a la justicia europea.
Illa se reconcilia con el empresariado catalán, el mismo que le apoyó cuando llegó al poder hace un año, pero que le había dado la espalda por sus acuerdos con los republicanos y los comunes y no con Junts. La propuesta de ampliación del Prat podría acercar al PSC y Junts, ambos partidarios del proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.