Unai Rementeria y Javi Ajenjo, primeras caras nuevas del Cacereño
Tras los fichajes de Iván Fernández y Emi Hernández, llegan dos refuerzos para el centro del campo
M. Gª Garrido
Badajoz
Domingo, 15 de junio 2025
El Cacereño ya tiene sus primeras caras nuevas para el próximo proyecto en Primera RFEF en el curso 2025/26. Es cierto que ... ya se habían anunciado previamente dos fichajes más, Iván Fernández y Emi Hernández, pero en ambos casos se trata de viejos conocidos entre la afición verdiblanca por sus respectivas épocas pasadas en el Príncipe Felipe. De una tacada (uno se anunció este domingo por la mañana y el otro por la tarde) la escuadra extremeña provee su medular con dos futbolistas, Unai Rementeria (Bilbao, 10/08/1999) y Javier Ajenjo (Madrid, 12/01/2001).
El centrocampista vasco llega procedente del Tudelano, del grupo 2 de Segunda RFEF, en el que ha militado durante la segunda mitad de la campaña, al aterrizar en el conjunto navarro en el mercado invernal. Ha sido uno de los habituales en el once inicial, saliendo como titular en 13 de los 14 encuentros que ha disputado, aportando un tanto frente al Gernika. El futbolista vizcaíno recaló en el Tudelano en busca de la confianza y continuidad que no obtuvo en el Numancia, con el que empezó la temporada. Rementeria se formó en Zubieta, iniciando su carrera en la cantera de la Real Sociedad. Con tan solo 22 años se enroló en la disciplina del Mirandés, con el que jugó un total de doce encuentros en el fútbol profesional en Segunda División. En su currículum figuran más de 80 partidos en la cuarta categoría, 30 en la extinta Segunda B y 25 en Primera RFEF, con el filial del Athleic de Bilbao y el Talavera, división en la que concurrirá esta campaña con el Cacereño.

Por su parte, Javier Ajenjo compartirá vestuario con Iván Fernández, del que ha sido compañero en la UD Melilla el curso pasado. Como ocurriera con el extremo extremeño, el centrocampista madrileño fue uno de los destacados de su equipo en una campaña gris a nivel colectivo. Pieza indiscutible en el esquema de la escuadra norteafricana, disputó 32 partidos ligueros, solo uno como suplente, marcando dos tantos y aportando cinco asistencias.
Ajenjo dio sus primeros pasos en la cantera del Atlético de Madrid llegando a jugar la Youth League con el Juvenil colchonero. Del club rojiblanco se marchó a la máxima categoría de Polonia, donde probó suerte en varios equipos sin llegar a asentarse. En enero de la 2022/23 firmó por el Recreativo de Huelva, con el que tuvo continuidad, siendo pieza clave en el bloque onubense, que logró el ascenso a Primera Federación, precisamente derrotando en la final al que ahora será su equipo. También ha vestido la camiseta del Estepona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.