Borrar
Urgente Extremadura se queda sin electricidad por un apagón sin precedentes en España
Aspecto del fondo norte del Romano en el último partido de Liga ante el Sevilla Atlético. J. M. ROMERO.
El Mérida no se pone límites
Primera RFEF

El Mérida no se pone límites

Sergi Guilló se exige objetivos más ambiciosos, como alcanzar a los que están por encima, para conservar lo que ya se tiene, que es el playoff de ascenso

R. P.

Mérida

Lunes, 7 de abril 2025, 19:00

Ya no hay marcha atrás: el Mérida va a por el playoff de ascenso. El sueño se ha transformado en objetivo. Quedan siete jornadas y los de Guilló le sacan tres puntos al sexto clasificado. «Que no nos pongan límites. A seguir soñando», les gritó el entrenador a sus jugadores en el vestuario segundos después del triunfo ante el Sevilla Atlético este último domingo. Y minutos después de eso, redobló su apuesta en sala de prensa del Romano, tal vez consciente de que conseguir lo que uno tiene ahora consiste en exigirse objetivos más difíciles.

«Tenemos que soñar sin límites porque nos lo hemos ganado. Estamos cerca de los tiburones de arriba y queremos molestar hasta el final. Y si alguno de ellos se despista, dar un zarpazo y acabar lo más arriba posible». Lo más arriba posible es el Ibiza, a un punto; el Antequera, a dos; el Murcia, a cuatro; y el líder Ceuta a cinco. Y uno de ellos, el Antequera, es el próximo rival al que recibe en el Romano, y otro, el líder Ceuta, tiene que visitarlo en menos de un mes. «No podemos ponernos límites. Tenemos que seguir mejorando y yendo hacia arriba».

Para la lucha por la quinta plaza, los emeritenses tienen que recibir al Atlético B y Real Madrid Castilla en el Romano y visitar el próximo domingo (12.00 horas) Alicante para medirse al Hércules, al que puede excluir de esta pugna si es capaz de lograr la cuarta victoria consecutiva. «Le doy mucho valor a nuestra situación en la tabla. Estamos ahí por méritos propios, haciendo muy bien las cosas. Sólo puedo agradecer el trabajo que están haciendo mis jugadores. Es su mérito, nosotros solo colaboramos desde afuera».

Unos jugadores a los que el entrenador les lanzó un reto de puertas hacia dentro, una vez que ha casi vaciado por completo la enfermería. «Ahora tenemos que ser más equipo que nunca. Tengo muchos jugadores disponibles. Tenemos que ser un equipo de aquí hasta al final y sacar fuera los egos para conseguir el objetivo que nos hemos marcado nosotros colectivamente».

Mantener a la mayoría de los 6.000

El gozo del Mérida es doble: deportivo y social. El estadio registró el domingo su mejor entrada desde que el club transita por Primera Federación. Más de 6.000 espectadores que confirman el mejor momento del club en el presente siglo: «Estamos contentísimos por la reacción de la afición. Hicimos un esfuerzo enorme por hacer del partido una fiesta y, desde luego, debemos de analizar las fórmulas para mantener o incluso hacer crecer el número de asistentes en próximos partidos», ha valorado el director general, Alejandro Pérez. «No es cuestión de hacer promociones sin análisis previo, pero sí de cómo poder retener al máximo número de asistentes el pasado partido hasta que finalice la liga regular, ya que para el equipo el Romano es su fortín».

«Todo el mundo ha disfrutado del ambientazo», opinó al respecto Guilló. «Es el ambiente que queremos vivir, porque el público va a ser fundamental para nosotros en este tramo final de temporada. Hoy han marcado una diferencia clara, y los jugadores lo han notado. Ojalá vivamos más ambientes así en los próximos partidos». Los dirigentes emeritenses ya tienen diseñado cómo quieren enfocar los próximos compromisos en casa, con actividades ya pensadas y preparadas para realizar y presentar próximamente. «Nos hemos reafirmado en el potencial real que tenemos como ciudad y el empuje tan grande que nos puede llegar a dar nuestra afición, desde los más pequeños hasta los mayores», insiste Alejandro Pérez. El 10% de la población acudió al estadio el pasado domingo, entre ellos el dueño, Mark Heffernan.

Dos noches en Alicante

Pero antes del próximo partido, llega la visita al Hércules. El equipo partirá el viernes y dormirá dos noches en Alicante. El cuerpo técnico espera recuperar a Raúl Beneit y ya dispone de Juanjo Sánchez: «Ha vuelto a un nivel físico bueno. Ya se ha visto lo que nos puede sumar. Hoy era importante que jugase esos veinte minutos del final para poder tenerlo más minutos de aquí en adelante. Lo esperamos con los brazos abiertos. Empezamos a tener mucha competencia», avisó Guilló. La única baja confirmada es la de Bonaque, que vio el domingo la quinta amarilla, y la única duda la de Doncel, que se retiró al descanso por un pisotón en el dedo. «Ojalá no tenga nada roto. Habrá que esperar a las pruebas».

El club espera una multa de 7.000 euros.

Tras el gol de Liberto Beltrán a la media hora de juego, la zona de la grada de animación empezó a cubrirse de humo, hecho recogido por el informador de la Federación. El club estima que recibirá una multa en torno a los 7.000 euros al ser un hecho reincidente en un periodo inferior a un año. «No se puede culpar al colectivo, solo a los individuales que llegaron a utilizar por dos veces consecutivas (previa petición del club de parar por megafonía incluso) botes de humo», se lamentan desde los despachos del Romano. «Tomaremos las medidas necesarias para evitar que esto vuelva a suceder, insistiendo en que la grada de animación nos ha llevado en volandas y no se debe adjudicar este hecho al grupo, pero si penalizar a los individuales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Mérida no se pone límites