Borrar
Radiografía estética

Radiografía estética

Barnes ofrece un vibrante fresco de la Belle Époque, en la que, como irá descubriendo el lector, el personaje principal gozó de protagonismo

ENRIQUE GARCÍA FUENTES

Sábado, 26 de febrero 2022, 16:47

Si han visto ya el nombre del autor al que van a referirse estas palabras, les supongo arrellanados cómodamente y con cierto aire de suficiencia, ... como intuyendo claramente ya que lo que van a leer será rotundamente positivo. Y tienen razón, por supuesto, porque Julian Barnes (ya saben, uno de esos miembros del llamado «dream team» de la narrativa inglesa que, junto con Ian McEwan, Martin Amis, Kazuo Ishiguro y algunos más, revolucionaron la novela contemporánea a base de contar historias estupendas con un lenguaje sólido y renovador) acierta siempre con lo que escribe y es uno de mis escritores preferidos. Y da igual que se trate de novelas o, como en este caso, un ensayo biográfico novelado que se lee con la gracia y el interés que ponemos, por ejemplo (y no nos atrevamos a negarlo) cuando se nos cuentan, con pelos y señales, historias más o menos frívolas que, empapadas de un barniz intelectual como el que aquí se nos ofrece, nos enganchan de manera irremisible; es lo mismo: con Barnes viajamos siempre seguros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Radiografía estética