A la escucha de la naturaleza
M. C.
BADAJOZ.
Viernes, 4 de julio 2025, 19:48
Vaya por delante la feliz comunión de las diferentes piezas que conforman la muestra 'Por el aire se extiende, una verde ceniza', un meritorio diálogo ... con el que la galería Ángeles Baños inicia el programa 'Diálogos Transfronterizos', cuyo objetivo primordial es el de acentuar el intercambio artístico-cultural con el país vecino.
Caminatas. El colectivo portugués Daniel Moreira/Rita Castro participa en esta primera edición; los conocí en Elvas con motivo del programa FARRA/Festival de Arte en Red Región de Alentejo, una eficaz alianza entre la llamada 'periferia' y las prácticas contemporáneas que, por cierto, tendrá continuidad en 2027 en el contexto de Évora 'Capital Europea de la Cultura'. De nuevo coincidí con ellos en Drawing Room Lisboa, en la colectiva Premios FLAD'24, donde presentaron -en formato instalación- una de sus muchas 'caminatas'. Bellísima. Esta práctica artística queda recogida en sus cuidadas publicaciones y catálogos, que he ojeado estos días, así en los Archivos de Bouça Fria descubrimos la memoria del lugar, la cultura serrana y popular, la naturaleza y lo rural, la ecología, la preservación ambiental... a partir del proyecto de recuperación de la Escuela de Macieira, en la alta montaña de la Serra de São Macario (Beira Alta). Vivencias 'recorridas'. De igual modo, la serie «Septembro 2024», compuesta por 12 dibujos cuyos motivos son las múltiples formas expandidas del humo y 5 fotografías de bosques y verdes árboles, participa de este concepto de caminata como trasunto de 'vivencias recorridas'... Pero en esta ocasión desde el desgarro, reflejo de un territorio asolado por los devastadores incendios del pasado verano. La desgracia les rozó muy de cerca. La historia se repite... Urge entonces llamar la atención sobre los poderes, de manera reiterativa, y el 'artefacto' de madera 'Fogo' (2018) cumple esta función reivindicativa. Mitad animal prehistórico/cámara oscura esconde en su interior una letanía de gestos 'carbonizados': una mano que golpea, y golpea... envuelta en un ruido de fondo donde se escucha el crujir de ramas y pastos. Cabe, sin embargo, la esperanza: el 'Atelier', un espacio amigable y de soledad para el artista sirve de remanso para dibujar la Naturaleza, recogida en cajas luz que fueron realizadas para la edición portuguesa de 'El placer del dibujo', del filósofo Jean Luc Nancy. Imágenes dentro de imágenes.
Por el aire se extiende, una verde ceniza
-
Autores Abelardo Gil-Fournier, Daniel Moreira/Rita Castro
-
Lugar Galería Ángeles Baños
-
Fecha Hasta el 29 de agosto
Continúa fructificando el diálogo... La propuesta de Abelardo Gil-Fournier aborda las posibilidades de la imagen, no sólo como representación de lo humano -al fin y al cabo nos movemos en el territorio del arte- sino también de su relación con la Naturaleza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.