

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha encargado la redacción del proyecto que debe servir para garantizar el abastecimiento de agua a Cáceres. El documento estará listo en 12 meses, pero eso no significa que a partir de ahí ya quede resuelto este problema histórico. Aún quedaría contratar la obra, que se cuantifica en 14 millones de euros y necesitará, al menos, otros dos años más de ejecución.
El concurso abierto por el organismo regulador, de momento, debe dar respuesta a los interrogantes que genera el suministro en la capital cacereña. Deberá definir si es posible aprovechar parte de lo ya ejecutado durante la obra de Portaje, que ha sido desechada pero que paradójicamente aún tiene pagos pendientes y que aparecen recogidos en los Presupuestos del Estado. Se trata de la redacción del proyecto de Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte, tal y como ha denominado la CHT a esa intervención. Cuenta con una partida de 417.000 euros.
La asistencia técnica consiste en definir la intervención que resulte más conveniente sobre la base de disponer una «nueva toma en el río Almonte, unos seis kilómetros aguas abajo de la captación actual», según Teodoro Estrela, director general del Agua.
La toma iría a la altura del puente que salva el río para dar continuidad a la autovía A-66. La captación conectaría con la conducción que se ejecutó entre Portaje y el Guadiloba «de modo que los caudales captados podrán verterse en este último embalse» que abastece a Cáceres en la actualidad, se reseña en la memoria del proyecto.
Está prevista una conexión adicional desde la conducción no utilizada del trasvase de Portaje hasta la actual impulsión del Guadiloba y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) «de modo que la forma habitual consiste en la impulsión directa a la ETAP». Ello implica un importante ahorro energético. Se estima que se necesitará una nueva línea eléctrica de unos 4,5 kilómetros de longitud. También será preciso ejecutar «ciertas actuaciones de adecuación» para aprovechar el tramo de Portaje.
Hay que recordar que las obras para el abastecimiento a Cáceres están declaradas de interés general del Estado. Este sería solo un primer paso. La intervención en sí exige una nueva contratación, con una dotación de 14 millones. La CHT indicó a este diario en noviembre que «en el marco de la elaboración de los planes hidrológicos del siguiente ciclo de planificación, está trabajando en una solución alternativa que se encuentra en fase de tramitación de la licitación de la redacción del proyecto», algo que ahora se concreta.
Es lo que desde el Ministerio para la Transición Ecológica se define como «una solución alternativa a la 'mejora de abastecimiento de agua potable a Cáceres desde el embalse de Portaje'». Ese proyecto queda enterrado salvo para utilizar una mínima parte de su obra. La inversión realizada desde hace más de una década ha superado los 60 millones de euros. De momento para nada.
Ahora se «aprovecha parte de lo ya ejecutado», remarca el Ministerio, siempre que ello sea posible. «Se hará una completa inspección del estado de la conducción y todos sus elementos de tal forma que se compruebe la información disponible». El objetivo también es localizar «posibles patologías o insuficiencias a tener en cuenta», apunta la memoria. Además, se inspeccionarán las instalaciones de abastecimiento del Ayuntamiento, con una comprobación sobre el terreno del estado de las conducciones y el sistema en las primeras semanas.
La CHT pretende tener un informe de diagnóstico completo. Está prevista una campaña de sondeos y ensayos geotécnicos en la que se invertirán 45.000 euros. El proyecto informativo del nuevo abastecimiento se valora en 44.000 euros mientras que la redacción del proyecto de construcción supera los 69.400. En total, se contratará a una empresa con un presupuesto base de 417.838 euros. La obra tendrá que esperar. En el mejor de los casos la redacción que ahora se encarga estaría terminada entre la primavera y el verano de 2022.
La Dirección General del Agua y la CHT admiten que Cáceres tiene un serio problema de abastecimiento, por «la falta de garantía suficiente», por la «ineficiencia energética» y la «edad y estado de las instalaciones». «El riesgo de desabastecimiento existe, ya que las posibilidades de captación quedan limitadas», se apunta sobre la toma del Almonte. Precisamente, Canal de Isabel II inició hace unas semanas unas obras de mejora del bombeo que se prolongarán durante los próximos meses. El equipo de Gobierno local celebró la noticia de la licitación abierta. «Viene a garantizar el abastecimiento de agua», valoró el portavoz municipal. Para Andrés Licerán, «una ciudad de este tamaño no puede vivir eternamente dependiendo de situaciones muy volátiles para poder seguir abasteciéndose o no, de ahí la necesidad de esta obra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.