Cáceres ganará otras 56 plazas de aparcamiento libre en Maltravieso
El nuevo parking disuasorio contará con puntos de recarga para vehículos eléctricos con una inversión total de 192.000 euros
Tras Las 232 y la ampliación el Parque del Príncipe, los aparcamientos disuasorios se extienden por la zona sureste de la ciudad.
El Ayuntamiento ... de Cáceres ha iniciado ya el proceso para la contratación de las obras de un parking en superficie en Maltravieso, en la confluencia de las avenidas de Cervantes y Dulcinea. El proyecto requiere una inversión total de casi 200.000 euros, exactamente 192.156 euros. Se pagará con fondos europeos.
Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La intervención se va a llevar a cabo en una parcela municipal de 1.686 metros cuadrados próxima a la carretera de Cáceres a Miajadas, EX-206, la conocida popularmente como 'carretera de las torres'.
Los trabajos se ejecutarán en una parcela municipal de 1.600 metros cuadrados para dar servicio a cinco barrios
En total, el nuevo aparcamiento ofrecerá 56 plazas libres, 47 de ellas estándar, dos para personas con movilidad reducida, dos más con un punto de recarga para vehículos eléctricos incorporado y otras cinco adicionales para motocicletas.

Las dimensiones de las plazas disponibles son de 2,50 x 5 metros. Las pendientes del terreno no superarán el seis por ciento, lo que permite garantizar la accesibilidad a los usuarios. Así lo recoge el proyecto técnico que ha elaborado Jesús Castelló, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la empresa consultora Aquaducto.
La propuesta pasa por un nuevo aparcamiento en la periferia para reducir el tráfico en el centro
La construcción del aparcamiento «disuasorio, fotovoltaico e inteligente», como se define en la denominación oficial del mismo, en el entorno de Maltravieso, dará servicio a cinco barriadas próximas. Son las del Espíritu Santo, Llopis Ivorra, Maltravieso, Vistahermosa y Casa Plata.
Áreas comerciales
También se beneficiarán del mismo los clientes de las superficies comerciales próximas así como los usuarios del polígono industrial Charca Musia, situado a pocos metros del lugar elegido, al pie mismo de la EX-206. El diseño previsto se propone reducir el tráfico en el centro urbano y facilitar el acceso desde zonas periféricas. El presupuesto base de la licitación supera los 192.000 euros. 133.000 euros se destinan a la ejecución material.
El plazo fijado para la actuación es de cuatro meses. Para los trabajos se contempla un desmonte de más de 400 metros cúbicos de tierra. Además, se colocarán seis luminarias de tecnología LED de última generación en tres columnas metálicas de ocho metros de altura.
Una de las principales innovaciones del proyecto es la instalación de una marquesina solar para dos plazas y fabricada en acero galvanizado y aluminio. Los módulos fotovoltaicos tendrán una potencia nominal de 400 vatios.
Centro
Con esta iniciativa el Consistorio plantea «crear un aparcamiento disuasorio en los barrios de la ciudad más alejados del centro» y tratar de contribuir con ello a reducir el tráfico en el corazón urbano.
Las 56 plazas de Maltravieso se suman a las 173 del aparcamiento en superficie que conecta Nuevo Cáceres y Las 300. Está incluido en el convenio del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura firmado en septiembre de 2022 para construir dos parking disuasorios financiados con fondos europeos. El otro es el del Parque del Príncipe. El de Ronda de la Pizarra se adjudicó por 636.430 euros. Cuenta con 168 plazas y cinco adicionales para personas de movilidad reducida, con un itinerario accesible. Se abrió en diciembre. El del Príncipe, con una inversión de más de 900.000 euros, aportará otras 178 plazas en este caso en pleno centro.
Una tendencia en auge que se extiende por los barrios
Los aparcamientos en superficie se han ido extendiendo en los últimos años. Ya hay dotaciones similares en la Hispanidad, Las 232, en Nuevo Cáceres, Los Fratres o el cementerio. El problema de los estacionamientos viene de lejos. Desde hace más de una década en la capital cacereña se están ofreciendo alternativas. En la etapa de Carmen Heras como alcaldesa (2007-2011) ya se recurrió a los fondos de plan estatal del Gobierno de Rodríguez Zapatero para intervenir en Las 232 o Fratres. También la alcaldesa Elena Nevado siguió esa línea a partir de 2011 y áreas en las que solo había maleza como las traseras del tanatorio o Pierre de Coubertin se han acondicionado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.