

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 3 de diciembre 2019, 08:27
CÁCERES. Amnistía Internacional Cáceres apoya las reivindicaciones de otras asociaciones de la ciudad y de la región para que se proteja la antigua prisión provincial y que, dentro del uso que se le de a este edifico, haya un espacio para la promoción de «la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición».
Para el portavoz de Amnistía Internacional (AI), Alejandro Corchado, «este es un edificio de nuestra ciudad con una enorme significación histórica ya que se convirtió en la prisión donde se encarcelaron a presos políticos de toda España y donde algunos de ellos pasaban sus últimas horas antes de ser fusilados» por lo que «este lugar de represión merece ser puesto en contexto de manera pedagógica para que sirva a la ciudadanía cacereña y extremeña presente y futura», subraya.
En una nota, AI recuerda que como ya indicó cuando se aprobó la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura «estamos leyendo una página para poder luego pasarla» y la antigua prisión provincial de Cáceres es «de los últimos vestigios en Extremadura de esta parte terrible de nuestra historia y merece tener un espacio dedicado a los Derechos Humanos».
«Recuperar la memoria histórica y democrática y difundirla en el mismo lugar donde muchos extremeños y extremeñas padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de creencia religiosa, de género o identidad y de orientación sexual durante la Guerra Civil y la Dictadura, es imprescindible para garantizar el derecho a la no repetición» apostilla Corchado.
Por otra parte, el Boletín Oficial del Estado publicó ayer lunes la adjudicación de la obra para la mejora energética del Centro Penitenciario de Cáceres, cuyo nuevo director, Nahum Álvarez Borja, ha sido nombrado recientemente tras jubilarse José Pedro Rejas Rodríguez
El contrato, por un importe de 99.634 euros, se ha adjudicado a la empresa madrileña Cecoba Servicios Integrales S.A., que presentó una de las tres ofertas recibidas. La obra se acometerá con cargo a proyectos financiados con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Los trabajos que se realizarán tienen que ver con la instalación de calderas para mejorar la eficiencia energética de la prisión cacereña, que dispone de 21.730 metros construidos en una parcela de 70.000 metros cuadrados, y tiene 301 celdas y 22 complementarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.