Borrar
Los participantes del Área de Atención a los Mayores en la convivencia de Lusiberia HOY
La Coctelera de Badajoz

Vacaciones entre el museo y la piscina

Resumen de la agenda cultural y social de la semana en Badajoz

Sábado, 5 de julio 2025, 09:50

El mes de julio ha llegado en plena ola de calor, y trae consigo una agenda repleta de actividades que buscan alejar a los pacenses de las altas temperaturas ofeciéndoles la posibilidad de visitar salas, museos y piscinas.

Con el termómetro a 40 grados y la crema de protección 50 se fueron el martes hasta Lusiberia los usuarios del Área de Atención a los Mayores del Ayuntamiento de Badajoz. Esta quedada es ya tradicional todos los años para inaugurar el verano, y los mayores dejan por un día sus actividades deportivas para disfrutar del parque acuático.

Pero esta no ha sido la única actividad que han programado esta semana para estar activos lejos del calor, también han realizado una ruta nocturna hasta el Azud del Guadiana y campeonatos de petancas.

Los más pequeños también han comenzado sus actividades veraniegas y el programa 'Vive el Verano' que organiza el Ayuntamiento de Badajoz ha comenzado esta semana a llenar los parques de la ciudad. Las manualidades y juegos de mesa han ocupado estos días el parque de la Legión, y este fin de semana estarán de ocho y media a diez y media de la noche en el parque del Río.

Allí los niños a partir de tres años podrán jugar al conecta 4 gigante, o a la oca. También podrán hacer carrera de chapas, practicar vóley playa con pelota hinchable, el juego de la escalera y disfrutar de carreras con vehículos a pedales. Así como fútbol-billar, dominó con fichas gigantes, aviones planeadores, malabares con led, pompas gigantes.

Lejos del calor de la calle se han divertido esta semana los niños de entre 6 y 12 años que participan en los talleres de verano del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac).

Estos talleres proponen a los más pequeños conocer el arte contemporáneo desde la naturaleza y la creatividad, a través de las exposiciones del museo y sus jardines.

En estos primeros días de campamento los pinceles y materiales reciclados han sido los aliados de los más pequeños para enseñarles a mirar el mundo a través del arte y reflexionar sobre cómo se habitan las diferentes ciudades.

Una experiencia que se extenderá durante todo el mes de julio.

Imagen principal - Vacaciones entre el museo y la piscina
Imagen secundaria 1 - Vacaciones entre el museo y la piscina
Imagen secundaria 2 - Vacaciones entre el museo y la piscina

Otro museo que invita a los pacenses a refrescarse estos días es el Museo de la Ciudad -Luis de Morales que inauguró el jueves la exposición 'Luz y Honor: El Alcalde de Zalamea'.

La muestra reúne en el patio de la pinacoteca una colección de fotografías captadas por José Luis Gilgado, y que sirven para homenajear el 30 aniversario de la representación que se hace en este pueblo pacense de la obra de Calderón de la Barca.

Con sus fotografías Gilgado celebra la fuerza de una tradición viva que define la identidad cultural de Zalamea de la Serena. Las imágenes muestran el dramatismo y la emoción de esta obra clásica, reinterpretada a través de una mirada contemporánea.

Cabe destacar que la exposición está inspirada en la estética teatral y la fuerza del claroscuro, con los que destacan los valores universales de justicia, dignidad y arraigo.

Los protagonistas de las imágenes son los propios vecinos-actores de Zalamea, retratados con el vestuario original de la representación. Lo llamativo es que las imágenes no tienen título individual, permitiendo al espectador interpretar libremente cada escena, y se podrá visitar hasta el 13 de julio.

También en el museo pero más tiempo estará la exposición 'Kalos kagathos'. Se podrá visitar hasta el 24 de agosto, y en ella el fotógrafo José Antonio Fontal Álvarez exhibe la visión de lo posible desde el eje de los nobles ideales de las bellas artes.

Imagen principal - Vacaciones entre el museo y la piscina
Imagen secundaria 1 - Vacaciones entre el museo y la piscina

A través de sus fotografías Álvarez aglutina los conceptos de estética, nobleza y honestidad artística con los que expresa las propiedades inherentes en la esencia de lo concreto.

Tras todas estas actividades, una cita ineludible esta semana ha sido Badasom. El festival que fusiona flamenco y fado y que suma 16 ediciones en la ciudad termina esta noche tras una edición que ha contado con artista como La Kaíta, Sara Correia o Dorantes, Marina Heredia y Farruquito.

Un festival que se celebra en el auditorio Ricardo Carapeto y que cerrará esta noche la cantante de flamenco y fado Argentina en su apuesta por enriquecer este arte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vacaciones entre el museo y la piscina

Vacaciones entre el museo y la piscina