Una nueva vida para Podenquito
Medio centenar de canes pasearon este domingo por el río para buscar una nueva familia y evitar el abandono
Urko, Coyote, Martín, Bernardo o Hera son algunos de los nombres que este domingo se leían en los carteles que colgaban de las vallas del ... parque canino que hay en el parque del río, en Badajoz.
Son perros que no tienen más de dos años y que buscan una familia que los acoja y cuide. Algo que también busca Podenquito, un perro mestizo, que Mari Carmen Salas encontró hace cinco meses en la carretera de Olivenza. «Soy voluntaria den centro de animales, y voy a cuidarlo, yo no puedo quedármelo porque ya tengo más perros en casa», contaba.
Este perro, que tiene once meses, y que describen como nervioso y juguetón está buscando una familia, como la que encontró Tigre hace un mes.
Ellos fueron algunos de los canes que este domingo participaron en el paseo con mascotas que organizó el Ayuntamiento de Badajoz y Athisa, la empresa que gestiona el centro de protección animal. «Queremos acercar el centro y los animales a las personas para que conozcan nuestro trabajo y tomen conciencia del daño que les hacen cuando los abandonan», asegura desde Athisa, Sara Durán, que confía que esta iniciativa sirva para que los pacenses se animen a adopten más perros.
Entre los perros que acudieron al paseo llamaba la atención el pañuelo que Podenquito, y otros perros abandonados como él, llevaban en el cuello, donde se podía leer 'adóptame'.
El centro de protección animal de Badajoz, que cuenta con 80 perros, trabaja a diario para buscar las mejores familias para los animales. Como a Tigre, un cruce de mastín y galgo, que llegó a la perrera en el año 2023 con una camada de cinco cachorros.
«Hay mucho nivel de abandono en la ciudad. De los cachorros se desprenden con mucha facilidad»
Su hermana aún busca familia, y este domingo la llevaron al paseo. «Hay mucho nivel de abandono en la ciudad. De los cachorros se desprenden con mucha facilidad», contaba la joven, que se encarga de coger a los animales que otros dejan en la calle.
Un hogar como el que ha encontrado Tigre con Javier, que se encariñó con él porque colaboraba con la perrera sacándolo a pasear.
«No tenía planificado tener un animal en casa. Me gustaban, y por eso iba a ayudar a la protectora. Solía salir con él y su hermana a dar un paseo, fue ahí cuando me di cuenta que congeniábamos bien y quise adoptarlo», contaba el joven.
En el primer mes que han pasado juntos no solo ha cambiado a la vida de Tigre, también la de su dueño, que asegura ahora hace más deporte por él.

Lo mismo le ocurrió a Nilo, que fue adoptado hace varios años por Beatriz Durán y Álvaro Martínez cuando vieron un anuncio por redes sociales. «Me avisó mi madre porque si no los acogía alguien los iban a sacrificar, y decidimos traérnoslo a casa», contaba Durán que critica que se negocie con los perros.
«Me encanta esta iniciativa que fomenta la adopción. Hay que mentalizar a la gente de la importancia que tiene esto y ser conscientes que tenemos una vida en nuestras manos. No podemos estar comprando o vendiendo perros para lucrarnos y mucho menos abandonándolos», contaba esta chica.
Precisamente para promocionar a los animales abandonados organizó el Ayuntamiento esta jornada. Así, lo destacó la concejala de Sanidad y Protección Animal, Elena Salgado.
«Queremos que la gente tenga conciencia de la adopción y de dar una segunda oportunidad. Con los carteles pretendemos que la gente vea a las mascotas que hay en el centro de protección, y que sirva de toma de contacto para interesarse por ellos», subrayó antes de tomar la salida del paseo que les llevó hasta el Puente de Palmas.
Más perros que niños
En cuanto al trabajo del centro de animales, la concejala manifestó la preocupación que tienen con la llegada del verano debido al crecimiento de la tasa de abandonos en estas fechas. «En el Ayuntamiento nos preocupamos mucho por los perros porque hoy día tenemos más mascotas que niños en la ciudad. Somos amantes de los animales. Tenemos tres parques caninos; este, el de la organización Guadiana y el del Cerro del Viento, por lo que intentaremos hacer alguno más en otros barrios», zanjó Salgado.
Desde Athisa esperan que este paseo sea el primero de muchos, y que la ciudadanía se comprometa con la adopción. Un gesto que ha hecho muy feliz a Tigre y a su dueño, que destaca que lo mejor de adoptar es que puedes conocer antes al animal, y esto ayuda a elegir al perro que mas se asemeje a la personalidad de su dueño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.