Katia Guerreiro y sus 25 años de fado llenan hoy el Ricardo Carapeto
La artista portuguesa actuó en el mismo festival hace cuatro años y vuelve este viernes para celebrar su cuarto de siglo sobre los escenarios
La fadista Katia Guerreiro se sube esta tarde al escenario del auditorio Ricardo Carapeto dentro del festival de flamenco y fado Badasom 2025, ... en el que ya participó hace cuatro años. Entonces actuó con la onubense Rocío Márquez, pero esta noche será todo el protagonismo para la artista portuguesa.
Este viernes por la noche Guerreiro celebrará los 25 años de carrera con un espectáculo en homenaje a los poetas, compositores y músicos que han colaborado con ella en estas dos décadas y media.
La cantante que se hizo conocida con éxitos como 'Amor de Mel, Amor de Fel' (2001) aún estudiaba Medicina cuando despegó su carrera como cantante. Compaginó su carrera musical con su profesión sanitaria durante más de una década. Pero la intensidad emocional de su voz la hizo destacar tanto que finalmente se quitó la bata para centrarse en la música que representa la esencia de Portugal y que en Badasom se fusiona con el flamenco.
Noticia relacionada
Sara Correia lleva el fado a Badasom
La organización del festival ha hecho este año una fuerte apuesta por las mujeres en el cartel, y Guerreiro es una muestra de ello. Se trata de una de las fadistas más reconocidas del momento y ha actuado en los principales escenarios del mundo, desde Europa hasta Asia, África y América, y ha participado en los festivales de música más prestigiosos del panorama internacional.
La artista que popularizó 'Segredos' en 2003 y 'A Janela de Meu Peito' en 2014 ha visto reconocida su contribución a la proyección cultural de Portugal, dado que ha recibido importantes distinciones, como la Orden del Infante D. Henrique en su país natal y el título de Chevalier de la Orden de las Artes y las Letras en Francia.
Aún hay entradas
Los interesados en escuchar a Katia Guerreiro en directo esta viernes aún pueden adquirir entradas, que cuestan entre 20 y 40 euros en las taquillas del teatro y en la página web de Oferplan por 15 euros.
El festival, que comenzó el martes 1 de julio con La Kaíta y la Tremendita, siguió el día 2 con la fadista Sara Correia, tiene en la noche del miércoles el plato fuerte del flamenco con el piano de Dorantes, el cante de Marina Heredia y el baile de Farruquito. Tras la actuación de Katia Guerreiro el viernes, el sábado llegará el fin de fiesta con la onubense Argentina con un espectáculo que rinde homenaje a los dos géneros bajo el título 'Cante&Saudade. Flamenco y Fado'. Para este espectáculo también se pueden conseguir entradas con descuento en Oferplan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.