

Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Bonilla
Jueves, 1 de julio 2021
44 positivos se han detectado en las dos primeras jornadas del cribado masivo que se está realizando en Badajoz. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha organizado estas pruebas para adelantarse al virus ante la subida de los positivos y la incidencia que está teniendo la variante delta (la india), que hasta el día de ayer era del 7,14% en Extremadura.
El recinto de Ifeba se está llenado de colas de coches para la realización de test durante estos días. 290 personas se realizaron la PCR el primer día de esta cita, el miércoles, de las que 28 resultaron positivos. El jueves se presentaron otras 251 personas a las que también le realizaron pruebas diagnósticas y de ellas 16 dieron positivo y 138 negativo. Hay 97 test pendientes de analizar en laboratorio cuyo resultado se conocerá a lo largo de la mañana de viernes.
Según ha revelado el SES a HOY, la edad media de las personas que se sometieron al test para detectar la covid era de 35,4 años y el de los positivos bajaba hasta los 26,9 años. Destaca que el 52,7% de todos ellos eran menores de 30 años.
Noticia Relacionada
Sanidad confirmó ayer que se estarán realizando cribados masivos en varias localidades de la región durante estos días y, concretamente, en Badajoz, se harán durante dos semanas, de lunes a viernes, de 12 a 16.00 horas. Ante la gran alfuencia que hubo ayer, hoy se ha reforzado la plantilla y se pasa de 4 a 6 enfermeras para hacer las pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.