-U23048075250xVB-U2301186709133nYB-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director del Inuncaex declara la situación 1 del Plan de Protección Civil ante Inundaciones en el término municipal de Badajoz, a tenor de los datos hidrológicos y las previsiones para la Cuenca del Guadiana a partir de las 16:00 horas de este miércoles, por lo que recomiendan tener «máxima precaución».
Este martes, el parque del río de Badajoz cerró sus puertas sobre las cinco de la tarde por el riesgo de crecidas del Guadiana. La intensa lluvia llevó al desembalse de la presa de Villar del Rey. Ante la previsión de que el cauce del río pudiera inundar los senderos, decidieron cerrar los paseos ubicados en las dos márgenes y, además, preveían que el caudal del río Guadiana se incrementara «notablemente», por lo que pidieron «mucha precaución» en las riberas del río. Este miércoles, el Inuncaex declara situación 1.
Desde hace unos días, el embarcadero de la margen derecha se ve cubierto por el agua, pero esta tarde se espera que pueda rebasar aún más el cauce.
El Ayuntamiento de Badajoz, en base a las previsiones transmitidas por el 112 y diferentes organismos y dado el riesgo de inundaciones existentes para el término municipal, activó este martes el Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemuba) y lo elevó a 'situación 1'.
Así, se establecía como zona «prioritaria y en alerta» la colindante al margen de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana, y «en especial» las casas aisladas de Valdebótoa y Gévora, por ser el cauce natural de evacuación de aguas del embalse de Villar del Rey, que ha comenzado a desembalsar agua.
En la tarde del martes se sumó el río Guadiana a su paso por Badajoz, y también a la altura del azud y Rincón de Caya, así como en las márgenes del Rivillas y el Calamón. Además, se ha empezó a difundir medidas de alerta a la población y desalojo voluntario de todas estas zonas, que permanecerán cerradas las instalaciones y centros municipales, así como parques y jardines en las zonas en riesgo.
Ver 12 fotos
De igual manera, todos los servicios municipales de los servicios de emergencia se encuentran en alerta, así como aquellos que, por sus funciones y competencias, puedan ser requeridos.
Desde el Ayuntamiento asegura que la comunicación es «permanente» con la Junta de Extremadura, el Centro de Emergencias 112 y la Confederación Hidrográfica del Guadiana; y se recomienda a la población que limite en la medida de lo posible los desplazamientos y salidas a la vía pública en las zonas antes indicadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.