

Secciones
Servicios
Destacamos
Las bibliotecas de Badajoz pasarán a depender de una empresa. El Ayuntamiento de Badajoz va a sacar a concurso la gestión de este servicio con ... un presupuesto de 914.532 euros al año.
Hasta ahora las bibliotecas municipales se gestionaban desde la Concejalía de Cultura y el personal era contratado de una bolsa de empleo. Ahora el personal, la compra de libros, el mantenimiento y los eventos especiales dependerán de una empresa privada que controlará en total doce bibliotecas.
El contrato incluirá a la biblioteca de Ana «como cabecera» de la red, según indican desde el Consistorio pacense. Esta es privada desde su apertura en 2014 cuando se instaló en el rehabilitado mercado de Santa Ana, en el Casco Antiguo. Entonces ya se anunció la intención municipal de privatizar el resto.
La privatización afectará a las once bibliotecas que hasta ahora era de gestión municipal. Se trata de las que hay en seis barrios (Pardaleras, Santa Isabel, San Roque, Antonio Domínguez, Llera y Cerro de Reyes) y las de cinco poblados (Valdebota, Sagrajas, Novelda, Balboa, Alvarado).
Por el momento el Ayuntamiento ha publicado el anuncio previo para sacar a concurso la gestión. Este trámite solo indica el importe del contrato y anuncia que en febrero de 2024 se iniciará el proceso para buscar una empresa que gestione todas estas bibliotecas.
Durante los últimos años las bibliotecas municipales han tenido problemas debido a la deficiente gestión municipal. En varios momentos algunas, o todas, han pasado cerradas meses o incluso años. Esto se debe a que, cuando se agotaba la bolsa de empleo para trabajar en bibliotecas, no se convocaba una nueva.
A principios de este año se dio el caso más grave cuando coincidieron cerradas todas las bibliotecas de la red, algunas llevaban sin actividad durante más de un año. En la puerta de estos servicios se colocaron carteles de «cerrado hasta nuevo aviso» y provocó molestias e indignación entre los vecinos de estos barrios. Las bibliotecas municipales, tradicionalmente, estaban abiertas por las tardes y son un recurso muy usado por los residentes de estas zonas, especialmente por los niños que estudian o hacen los deberes en estos espacios.
El cierre de algunas de estas bibliotecas fue tan repentino que en algunos casos los usuarios se quedaron con los libros prestados en casa. En algunos casos se colocaron buzones para que se pudiesen devolver aunque estas bibliotecas estuvieron sin actividad. Los vecinos también perdieron las actividades que suelen organizar estos espacios, como cuentacuentos o encuentros con autores.
El nuevo contrato incluye, entre los cometidos que deberá asumir la empresa, dar servicios de esparcimiento, culturales y deportivos. También tendrán que ocuparse de los equipos informáticos y audiovisuales con los que cuentan algunas de estas instalaciones.
Por el momento no se ha especificado el horario que tendrán las bibliotecas una vez privatizadas. El centro de Santa Ana, a diferencia de las otras de gestión municipal, tiene un horario más amplio. Las municipales solo abren por la tarde de lunes a viernes. La biblioteca privada abre en horario partido, también los fines de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.