

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura, como promotora del aparcamiento del Hospital Universitario de Badajoz, da por concluida la obra. Este espacio situado entre la Escuela de ... Industriales y el edificio sanitario empezó a usarse hace diez meses. Y aunque en sus tres accesos hay una barrera (hasta ahora siempre levantada) y aparatos similares a los párking de pago (precintados), la Junta confirmó ayer a HOY que a medio plazo no está previsto cobrar por aparcar y su uso será gratis hasta 2029. «Dicho parking se mantendrá gratuito, durante mínimo los cinco próximos años, es decir, al menos el tiempo que marca la legislación que rige el empleo de los Fondos Europeos para inversiones públicas», explicaron ayer a este diario desde la Consejería de Salud de la Junta de Extremadura.
El aparcamiento, de 951 plazas, ha sido muy bien acogido por los usuarios, que hasta el año pasado debían estacionar en una zona de tierra y pagar por ello a una asociación de desempleados que lo gestionaba o bien a gorrillas de manera puntual. Ahora hay vigilancia privada, su uso es gratuito y siempre suele haber plazas libres.
El horario de apertura es de lunes a viernes (excepto festivos) de 7.30 a 23 horas y solo tiene sombra en las plazas para personalidad con movilidad reducida y en los aparcamientos para vehículos eléctricos. En este último caso hay veinte plazas, pero aún tiene que salir a concurso el proyecto para instalar los cargadores, indican desde la Consejería de Salud.
El aparcamiento, así como el helipuerto anexo, lo ha promovido la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. El coste ha sido de 3.475.120 euros cofinanciados al 80% con fondos europeos.
Sin embargo, hay una obra al margen de esta inversión de la que no se ha vuelto a saber nada. Y es que para que el acceso sea más directo, en 2021 el Ayuntamiento de Badajoz pidió a la Junta que hiciese un vial desde la avenida de Elvas. En 2023 la consejera de Salud se comprometió a estudiar esta conexión, la cual apenas tendría una longitud de cincuenta metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.