Quintana aboga por seguir el «ejemplo» del Valle del Jerte de contratar extranjeros en origen
El delegado del Gobierno destacó «el primer paso» dado por las cooperativas de cerezas al traer a 70 personas de fuera de España para esta campaña
Redacción
NAVACONCEJO.
Martes, 24 de junio 2025, 09:31
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, definió ayer las contrataciones en origen de unos 70 extranjeros llevadas a cabo este año por parte de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte como una «prueba» y un «ejemplo», dentro de un modelo en el que «se puede seguir ahondando». En este caso del Jerte, destacó que «ha dado un primer paso» en este 2025 trayendo a unas 70 personas a las, que desde Extranjería de la Subdelegación del Gobierno de Cáceres, se han facilitado todos los trámites.
Al mismo tiempo, matizó que en el Valle del Jerte es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de contratación en origen, pero que se viene haciendo en Extremadura «en más sitios», y lo que querían era que, «si hay una necesidad» y «en otros sitios se está haciendo», también se pueda llevar a cabo «porque la normativa es la misma». «Se ha dado el paso en el Jerte» y espera que sea «muy satisfactorio esta prueba que se ha hecho», recalcó.
El delegado del Gobierno y el subdelegado en Cáceres, José Antonio García, se reunieron ayer con las alcaldesas de Navaconcejo y Cabezuela del Valle, Cristina Alonso y Marisa Yuste, respectivamente, en el ayuntamiento. Posteriormente, visitó la Sociedad Cooperativa del Campo, Cerezas del Valle del Jerte.
Sobre esta reunión con ambas regidoras, Quintana explicó que el objetivo pasa por conocer la situación general en la que se encuentra el Jerte en «plena» campaña de la cereza y que «siempre es bueno» visitar el territorio y hablar con las dos alcaldesas y analizar los problemas de esta comarca cacereña.
Sobre la campaña de la cereza, recordó que «en principio» comenzó retrasada, pero que actualmente su situación es «aceptable» y «buena» y espera que así finalice. Asimismo, señaló que durante todo el año ha mantenido reuniones tanto con la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura como con el resto de los empresarios y las ONG que desarrollan su labor con trabajadores «que pueden trabajar aquí». E incidió en que el Jerte «ha dado uno de los ejemplos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.