El campo reclama una PAC fuerte y con presupuesto
UPA protesta frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid para trasladar su preocupación por el futuro de la Política Agraria Común
Redacción
MADRID.
Miércoles, 21 de mayo 2025, 08:45
Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se concentraron ayer en Madrid, convocados por la organización agraria UPA, bajo el lema «Por una ... PAC fuerte y con presupuesto». Una protesta que formó parte de una serie de concentraciones que tuvieron lugar en toda Europa convocadas por el COPA-Cogeca, el organismo que aglutina a las organizaciones agrarias y cooperativas del continente.
En España, la convocatoria fue promovida por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que organizó una protesta en ambiente festivo y reivindicativo en la que se corearon cánticos en defensa de la PAC, del medio rural y de los agricultores y ganaderos como garantes de la soberanía alimentaria. La concentración coincidió con la celebración en Bruselas de la conferencia sobre el presupuesto de la Unión Europea para los próximos cinco años.
El secretario general de UPA, Cristóbal Cano, en declaraciones a los medios de comunicación y en su discurso ante los cientos de asistentes ayer en Madrid, reclamó que la próxima PAC no se disgregue en sobres nacionales, lo que a su juicio «difuminaría la estrategia común europea» y traería «más desigualdad».
«No tendremos asegurada la soberanía alimentaria si no se apuesta firmemente por los agricultores y ganaderos»
Cristóbal Cano
Secretario general de UPA
Cano exigió un presupuesto suficiente para los retos que tendrán que afrontar los agricultores y ganaderos en los próximos años, como una situación geopolítica complicada, dificultades comerciales o la crisis climática. «La alimentación de los europeos está en riesgo. No tendremos asegurada la soberanía alimentaria si no se apuesta firmemente por los agricultores y ganaderos», declaró.
La PAC ha ido perdiendo presupuesto en cada una de las sucesivas reformas que se han producido en las últimas décadas. «Ya es hora de que se incremente el presupuesto de la PAC, ajustándolo además a la inflación», aseguró el líder nacional de UPA.
UPA aboga por un reparto más justo y más social de los apoyos. «La PAC no puede ser una fuente de desigualdad, como lo ha venido siendo hasta ahora», remarcó Cristóbal Cano, quien apuesta por medidas como los techos máximos de ayudas, el pago redistributivo, las ayudas asociadas a más sectores en crisis o unos ecorregímenes que tienen que ser eficaces, flexibles «y que permitan trabajar al tiempo que protegen el medio ambiente».
El próximo mes de julio se conocerán más detalles del próximo presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034. Los agricultores reclaman que las nuevas prioridades de la Unión en materia de defensa o reto migratorio no resten «ni un ápice de importancia ni un euro de presupuesto» a la PAC.
En UPA creen que las intenciones del comisario de Agricultura, Christophe Hansen, deben ser respaldadas por el comisario de Presupuestos, y con la presidenta Von der Leyen a la cabeza. «Además del presupuesto pedimos un reparto diferente, más justo y más social, y enfocado a las explotaciones familiares, que somos las que tenemos más dificultades», aseguró el secretario general de UPA.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.