Borrar
Proteger la piel en verano

El error que arruina tu piel cada verano, según un médico estético

El doctor Fadel Jorge Nahnouh, médico estético y presidente de la Asociación Extremeña de Medicina Estética y Antienvejecimiento (AEMEA), ofrece cinco claves para cuidar la piel en verano

Irene Toribio

Domingo, 15 de junio 2025, 16:04

«La prevención es la base de una piel sana», deja claro el Dr. Fadel Jorge Nahnouh, médico estético en Clínicas Dorsia en Cáceres y presidente de la Asociación Extremeña de Medicina Estética y Antienvejecimiento (AEMEA). Con la llegada del verano, nuestra piel enfrenta nuevos desafíos: mayor exposición al sol, temperaturas elevadas, sudoración, y cambios en la rutina diaria. Factores que no solo afectan a su aspecto, también a la salud. Por eso, adaptar nuestros cuidados al verano es esencial para prevenir daños como quemaduras solares, envejecimiento prematuro, manchas o brotes de acné. Te explicamos, de la mano del experto, cómo proteger tu piel, qué ingredientes debes buscar (y evitar) en tus cosméticos y cómo adaptar tu rutina para mantener una piel saludable durante los meses más calurosos del año.

Protector solar: ¿Cuál tengo que usar? ¿Con qué frecuencia?

«Cada piel tiene necesidades específicas», comienza explicando el experto, «para pieles grasas o con tendencia acneica, se recomiendan protectores oil-free, no comedogénicos y con textura gel o fluida. En pieles secas, optamos por fórmulas más hidratantes, tipo crema. Las pieles sensibles se benefician de protectores físicos o minerales con ingredientes calmantes como el óxido de zinc. Y en pieles maduras, protectores con activos antioxidantes y efecto antiedad».

Aunque deja claro que «estas son orientaciones generales. En caso de dudas o reacciones adversas, es fundamental acudir a un profesional que valore cada caso de forma personalizada».

El especialista recomienda aplicar el protector solar cada 2 a 3 horas como norma general, o inmediatamente después de nadar o sudar en exceso. «La constancia es la clave para una protección eficaz», señala.

Además, es importante utilizarlo incluso en días nublados. Y es que muchos caen en el error de solo proteger su piel cuando se exponen directamente al sol. «Hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes. Y si estás en interiores, especialmente cerca de ventanas o expuesto a luz azul (pantallas), el uso de protector sigue siendo recomendable, especialmente si empleas tratamientos despigmentantes o retinoides», explica.

«El verano puede ser un aliado si aprendemos a cuidar nuestra piel con criterio, conocimiento y constancia»

Cambios de rutina en el cuidado de nuestra piel durante el verano

En verano, «conviene aligerar texturas, evitar ingredientes fotosensibles (como retinoides o ácidos si no se usan con supervisión médica), y priorizar la hidratación, la protección solar y los antioxidantes«, apunta el especialista, que en términos generales recomienda buscar ingredientes como el ácido hialurónico, vitamina C, niacinamida, aloe vera, pantenol y evitar retinoides y ácidos exfoliantes sin indicación médica, perfumes intensos, alcoholes secantes, aunque recalca la importancia de ajustar las recomendaciones a cada caso bajo criterio profesional.

Cómo evitar brotes de acné

Aunque cada piel es única, «se recomienda elegir limpiadores suaves sin sulfatos, hidratantes oil-free, y protectores solares no comedogénicos. No saturar la piel con exceso de productos y evitar tocar el rostro o dormir sin limpiar adecuadamente».

«Me he quemado con el sol»: cómo actuar

Tras una exposición prolongada a sol, «es importante valorar cada situación», apunta el médico, «de forma general, pueden usarse geles de aloe vera puro, brumas con pantenol, agua termal, o cremas con caléndula o centella asiática. El objetivo es calmar, hidratar y evitar ingredientes irritantes. En casos graves o persistentes, siempre se debe consultar con un médico», sentencia.

Pero ante quemaduras, es fundamental «hidratar bien la zona, evitar nueva exposición, aplicar compresas frías, productos calmantes y no retirar la piel si se pela. Si aparecen ampollas extensas, fiebre o dolor intenso, se debe acudir al médico«, explica.

Señales que pueden alertar de que algo no va bien

- Manchas nuevas

- Cambios en lunares

- Descamaciones persistentes

- Lesiones que no cicatrizan o crecen rápidamente

«Toda alteración sospechosa debe ser valorada por un dermatólogo o médico cualificado», apunta Nahnouh.

Cinco tips para proteger tu piel este verano

  1. 1

    Protege tu piel a diario: usa fotoprotector incluso sin sol directo.

  2. 2

    Hidrata intensamente: con agua, una dieta rica en antioxidantes y productos adecuados.

  3. 3

    No sobretrates: menos es más, evita saturar tu piel.

  4. 4

    Repara por la noche: es el mejor momento para regenerar.

  5. 5

    Escucha tu piel: si algo irrita o incomoda, modifícalo. Cada piel es diferente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El error que arruina tu piel cada verano, según un médico estético

El error que arruina tu piel cada verano, según un médico estético