Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de marzo, en Extremadura?
Operarios ultiman el montaje de la muestra sacra este lunes en la Catedral de Plasencia. DAVID PALMA
Plasencia, preparada para inaugurar Las Edades del Hombre

Plasencia, preparada para inaugurar Las Edades del Hombre

Las entradas para visitar la exposición protagonizada por el arte sacro extremeño se podrán adquirir en la nueva Casa de la Mitra

Lunes, 9 de mayo 2022, 13:58

Quedan menos de 48 horas para que el rey Felipe VI inaugure la exposición de Las Edades del Hombre, el acontecimiento más importante desde el punto de vista cultural, turístico y económico que ha tenido lugar en las últimas décadas en la ciudad. Una muestra que, bajo el título de Transitus, recoge por primera vez piezas del arte sacro de Extremadura en la catedral de Plasencia, transformada para estrenarse como un gran espacio expositivo.

Mientras operarios de la Fundación Las Edades del Hombre ultiman el montaje de las 180 obras que conforman la exposición, la ciudad lo hace también para estar preparada ante la llegada de los miles de visitantes que se esperan.

Con este fin, se han eliminado las barreras arquitectónicas en el entorno de la catedral, tanto las escalinatas de la plaza como las que daban acceso al Enlosado, porque será la puerta de salida tras el recorrido interior por la seo placentina.

Pero además se ha llevado a cabo una limpieza profunda del caso histórico y se han adecuado todas la rotondas con plantas de temporada que han mejorado con mucho la imagen global de la localidad. Un nuevo mural de arte urbano da la bienvenida a los visitantes que accedan por la avenida del Valle, las letras de Plasencia lucen en blanco en la céntrica Puerta del Sol y la Casa de la Mitra, el edificio de finales del siglo XIX ubicado frente a la Casa del Deán, se ha reformado para hacer las funciones de oficina de la exposición.

Una de las rotondas que se han mejorado con plantas y flores de temporada. ANDY SOLÉ

Es aquí, en la nueva Casa de la Mitra, donde de forma física se podrán adquirir las entradas para ver una muestra que permanecerá abierta desde el 11 de mayo, cuando tendrá lugar la inauguración a las 18.30 horas, hasta el puente de diciembre. Se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20. Los sábados, domingos y festivos, de 10 a 20 horas. La admisión terminará 45 minutos antes del cierre. Los lunes permanecerá cerrada. Para reservas: 927041134 o transitus@lasedades.es

En cuanto a los aparcamientos, además de los públicos y gratuitos de la estación de autobuses, el de la Isla, Eulogio González, Velázquez, puente Nuevo, Obispo Amadeo, Hispanidad y Coronación, el Ayuntamiento ha sumado el recinto ferial del Berrocal. En total, más de 2.300 plazas plazas a las que se suman las del parking privado de Puerta Talavera.

Una muestra extremeña

La XXVI edición de esta muestra que solo ha salido de Castilla y León para viajar a Amberes (Bélgica) y Nueva York (Estados Unidos), es una oportunidad única para conocer el patrimonio religioso de la región, porque Transitus es eso, una exposición que han hecho posible, bajo la coordinación de la Fundación Las Edades del Hombre, todas la diócesis extremeñas.

180 piezas seleccionadas de parroquias, catedrales, museos, archivos, bibliotecas y colecciones privadas de Extremadura en su mayor parte, que se podrán, además de ver, oler, escuchar y tocar con olores que ayudarán a generar sensaciones y una banda sonora creada para la ocasión por el compositor zamorano David Rivas acompañará al visitante durante el recorrido.

Recorrer la exposición será viajar por la historia de la ciudad y la diócesis en una Catedral que, aunque reconocible, se ha transformado con iluminación, carpintería, paneles, peanas y vitrinas para generar nuevos espacios de cruces y encuentros, con un montaje sobrio y moderno al mismo tiempo, y hacer así vivir al visitante el paso del tiempo, el tránsito entre dos mundos, entre dos épocas, entre dos lugares separados por un océano. Porque Las Edades del Hombre no es solo una suma de obras, sino la narración de esta historia.

Las nuevas letras de Plasencia lucen ya en blanco en la Puerta del Sol. ANDY SOLÉ

Autores de la talla de Zurbarán, El Greco, Divino Morales, Gregorio Fernández, José de Mera y Pedro de Mena estarán presentes en una muestra que, además de la diócesis de Plasencia, han hecho posible las aportaciones del resto de diócesis.

De Coria-Cáceres han llegado ocho piezas, tres de ellas procedentes de la catedral de Coria y el resto de templos de Cáceres, Garrovillas, Ceclavín, Brozas y Herrera de Alcántara. Asimismo, Trujillo ha cedido La Crucifixión (maestro Palaquinos), San Jerónimo (Antonio de Pereda), una cruz procesional, el Cristo Amarrado a la Columna y un Ecce homo.

La archidiócesis de Mérida-Badajoz aporta un total de 19 piezas. Entre ellas, obras destacadas como 'La Anunciación' de Luis de Morales, 'San Juan Bautista', atribuida a Juan Alonso Villabride y Ron, 'Custodia de Asiento' de Juan del Burgo o el 'Cristo crucificado' de Francisco de Zurbarán, de Llerena.

Público-privada

Todas piezas escogidas para seguir el discurso expositivo de Las Edades del Hombre, el gran acontecimiento cultural que ha hecho posible la colaboración público-privada, como ha destacado en más de una ocasión su comisario, Antonio Luis Galán, también vicario de Asuntos Económicos y de Patrimonio de la diócesis de Plasencia.

Porque el mismo es un proyecto en el que está involucrada la Provincia Eclesiástica de Extremadura pero también las instituciones civiles. No en vano, la Junta es la institución que mayor cuantía económica –un millón de euros– ha aportado para la celebración de Las Edades del Hombre en Plasencia, con la que toda Extremadura se convierte en la cita cultural del año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia, preparada para inaugurar Las Edades del Hombre