Acciona solicita la suspensión temporal de las obras de ampliación de la depuradora de Plasencia
La empresa alega causas sobrevenidas que impiden ejecutar el proyecto tal como fue aprobado, lo que podría obligar a modificar la hoja de ruta prevista
Juan Carlos Ramos
Plasencia
Jueves, 3 de julio 2025
La unión temporal de empresas (UTE) formada por Acciona Construcción y Acciona Agua, adjudicataria de las obras de ampliación y mejora del sistema de saneamiento ... de Plasencia, ha solicitado una «suspensión total temporal de los trabajos», según ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo responsable de supervisar el proyecto.
La petición de suspensión se basa, según la empresa, en la existencia de «circunstancias sobrevenidas que causan una imposibilidad de ejecución del proyecto» tal y como fue aprobado originalmente por la Administración. La UTE considera que estas nuevas condiciones hacen inviable la continuidad de los trabajos bajo el diseño actual.
Desde la CHT han informado que «se están estudiando las circunstancias sobrevenidas alegadas y que según el criterio de la UTE hacen que el proyecto tenga que ser modificado para alcanzar los objetivos perseguidos y poder continuar la obra». Pese a la solicitud de la empresa, el organismo de cuenca ha aclarado que «no ha emitido en ningún momento la orden de paralización de las obras».
Asimismo, han subrayado que, por el momento, «se continúa con aquellas actividades que, en el caso hipotético de tener que modificar el proyecto, no deban verse afectadas por la modificación». Esto permite mantener en marcha ciertos trabajos mientras se decide el futuro del conjunto de la actuación.
Cinco años de obras
Las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Plasencia comenzaron en marzo de 2020, con una inversión inicial de 19,8 millones de euros financiados por el Gobierno central, y un plazo de ejecución de 44 meses. Posteriormente, se aprobó un modificado del proyecto, que elevó la inversión a 21,8 millones de euros y extendió el plazo hasta los 81 meses.
La actuación tiene por objetivo ampliar y modernizar el sistema de depuración para adaptarlo a las necesidades actuales y futuras de la ciudad y su entorno. El proyecto contempla la remodelación de la EDAR actual, ubicada al este de Plasencia, en la margen derecha del río Jerte, cerca del puente de la N-630.
La planta fue diseñada originalmente para dar servicio a una población equivalente de 46.750 habitantes, con un caudal de tratamiento de 14.040 m³ diarios. Tras su ampliación, la EDAR podrá tratar 25.000 m³ diarios y dar servicio a 125.000 habitantes equivalentes.
Este proyecto, declarado de interés general en la Ley 26/2009 de Presupuestos Generales del Estado para 2010, incluye también actuaciones sobre la red de colectores para mejorar la conducción de vertidos a la planta de tratamiento, cumpliendo con las exigencias de la Directiva Marco del Agua.
La solicitud de suspensión genera ahora incertidumbre sobre los plazos de finalización de una infraestructura clave para el saneamiento en Plasencia. Aunque de momento las obras no están oficialmente paralizadas, la evaluación de las «circunstancias sobrevenidas» podría desembocar en una modificación sustancial del proyecto que afecte tanto al calendario como al presupuesto definitivo. Se espera que en las próximas semanas la CHT emita un pronunciamiento definitivo tras concluir su análisis técnico y jurídico de la solicitud presentada por Acciona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.