Borrar
Gary Oldman interpretando a Drácula.
Miedo y tradiciones en los actos culturales de Todos los Santos

Serendipia

Miedo y tradiciones en los actos culturales de Todos los Santos

Marisa García

Badajoz

Jueves, 31 de octubre 2024, 17:41

Este artículo corresponde a la newsletter 'Serendipia', que te que te informa de actividades culturales.

En estos días propicios para ver pelis de terror, las podrás encontrar en el Fanter Film Festival de Cáceres, que durante hoy y mañana proyectará siete películas y seis cortos en el Gran Teatro cacereño, que comenzarán con 'Drácula, de Bram Stoker', dirigida por Francis Ford Coppola, a las 18.00 horas de esta tarde. A las 21.00 se proyectará 'El último late night', de Cameron y Colin Cairnes y a las 23.00 horas se estrena 'Terrifier 3', dirigida por Damien Leone. El viernes puedes ir a una sesión infantil con la proyección 'Guardiana de dragones' (12.00 horas), de Salvador Simó y Jianping Li y por la tarde a las 18.30 horas podrás pasar miedo con 'De naturaleza violenta', dirigida por Chris Nash, 'Cuando acecha la maldad', de Demian Rugna (21.15 horas) y el festival concluirá con el estreno de 'The Sadness', de Rob Jabbaz.

Y si de pasar miedo se trata, también lo podrás experimentar leyendo el libro 'Aullidos de muerte. Tras las huellas de los animales sobrenaturales', que la extremeña Israel J. Espino presentó ayer en la sala del ámbito cultural de El Corte Inglés en Badajoz. La periodista, que nos desveló muchos misterios en su blog de HOY 'Extremadura secreta', se ha especializado en lo relativo al mundo de las creencias y la magia, y ha escrito libros como '50 lugares mágicos de Extremadura', 'Extremadura secreta. Brujas, sabias y hechiceras', 'Alma y memoria' y 'Gente de muerte y otros cortejos sobrenaturales'.

En 'Aullidos de muerte', Israel J. Espino te invita a realizar un viaje tras el rastro de animales espectrales, emisarios del más allá y guardianes del inframundo. Te cuenta como, ya sean perros negros, caballos pálidos o pájaros de mal agüero, ciertos animales han mantenido siempre una profunda conexión con el más allá, aterrorizando a la humanidad desde siempre. La periodista sigue las huellas de perros mensajeros de la muerte, aulladores nocturnos, custodios de cementerios, bestias de ultratumba, monstruos acuáticos, emisarios de tormentas y escoltas del diablo. En el libro te invita a descubrir el lenguaje oculto de los cantos nocturnos y a interpretar la voz sobrenatural de los pájaros de la muerte: los siniestros silbidos de los cuervos, el sobrecogedor ulular de los búhos y el inquietante grito de las lechuzas. Promete ser entretenido.

Por otro lado, si visitas los cementerios de Badajoz mañana viernes, día 1 de noviembre, te encontrarás con actuaciones musicales de la mano de los 'Quintetos para la eternidad', en los que jóvenes músicos amenizarán la jornada interpretando piezas de música clásica a las 10.00, 11.00, 12.00, 16.15 y 17.15 horas.

Y siguiendo con las costumbres de estas fechas, pero cambiando de tercio, la residencia universitaria Hernán Cortés de Badajoz celebrará de una forma peculiar la tradición de representar 'Don Juan Tenorio', y en vez de llevar al escenario la clásica obra de José Zorrilla, presenta 'Ñoña Inés', una personal reflexión en tono de comedia sobre el personaje de la novicia doña Inés, escrita y protagonizada por Nuqui Fernández.

El Festival de Jazz te espera del 6 al 9 de noviembre en Badajoz

Si te gusta el jazz, no puedes perderte los conciertos con destacados músicos de la escena internacional que del 6 al 9 de noviembre se celebrarán en el Teatro López de Ayala, la sede la la Fundación CB y el pub Espantaperros de Badajoz.

El miércoles 6 de noviembre podrás escuchar a Shai Maestro al piano a las 21.00 horas en la Fundación CB de la calle Montesinos 22 con entrada gratuita hasta completar aforo.

El jueves 7 de noviembre a las 21.00 horas será el turno de los saxofonistas Erena Terakubo and Vincent Herring, acompañados por Urs Hager al piano, Ignasi González al contrabajo y Joris Dudli a la batería en el teatro López de Ayala. Ese mismo día, a las 17.00, Javier Pérez Trío actuará en el Espantaperros y habrá una jam session de Javier Pérez, voz, Diego Hilario al piano, Javier 'Baigo' Baigorr al contrabajo y Tacho Sánchez a la batería en el cafetín del López de Ayala a las 23.00 horas.

El prolífico trompetista, compositor y pedagogo Dave Douglas actuará el 8 de noviembre a las 21.00 horas en el López de Ayala y Rita Levato Trio a las 17.00 en el Espantaperros y posteriormente a las 23.00 en el cafetín del López de Ayala.

El sábado 8 de noviembre será el turno del afamado saxofonista Bill Evans, que te deleitará a las 21.00 horas en el López de Ayala. Y ese día por la mañana Jazz y Vino Entre Amigos en la hora del vermú (13.00) ofrecerá el concierto en el cafetín del teatro con Julia Peña, voz; Juan Peña, piano; Rodrigo Pérez, contrabajo y Tacho Sánchez, batería.

Si quieres hacer cualquier sugerencia o recomendación, escríbeme a serendipia@hoy.es. Me encantará saber tu opinión.

Te agradezco que recomiendes la newsletter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miedo y tradiciones en los actos culturales de Todos los Santos