Los promotores chinos de la fábrica de cátodos constituyen una empresa en Mérida
Hunan Yuneng aporta un capital social de 1,5 millones de euros para desarrollar el proyecto de materiales para baterías
Nuevo paso para la construcción de una planta de cátodos para baterías en Mérida. La compañía china Hunan Yuneng, promotora del proyecto, ha constituido una ... empresa con sede en la capital autonómica para desarrollar la iniciativa.
La nueva firma se denomina Yuneng International (Spain) New Energy Battery Material e inició sus operaciones el pasado 7 de agosto. El domicilio se encuentra en un pequeño edificio de oficinas del centro de la ciudad. El capital social asciende a 1,5 millones de euros, muy por encima del mínimo exigido para este tipo de sociedades.
La constitución de una empresa en la región no sólo evidencia el interés por continuar con el proyecto, sino que también es un paso necesario para poder realizar todo tipo de trámites y optar a ayudas públicas como las concedidas por el Gobierno a través del Perte del vehículo eléctrico.
El objeto social de la nueva empresa es la producción y venta de fosfato de hierro y litio, entre otros materiales, para baterías eléctricas. Asimismo, se dedicará a la fabricación y venta de materiales eléctricos específicos y a la importación y exportación de bienes y tecnología. Como socio único figura Yuneng International Investment, como presidente Xinqiao Tan y como consejero delegado Zhao Shilong.
El Gobierno regional anunció el pasado mes de abril la firma de un memorándum de entendimiento con Hunan Yuneng para «impulsar y avanzar en el desarrollo de una planta de diseño y producción de materiales catódicos (fosfato de hierro y litio) para baterías eléctricas en Mérida».
La Junta señaló que se trata de un acuerdo de intenciones por el que este grupo empresarial declara de forma expresa el interés y la intención de localizar su proyecto de inversión en Europa en la capital extremeña. Ahora se da un paso en firme con la constitución de una empresa en la capital autonómica para desarrollar el proyecto.
La Administración regional añadió que la construcción de las instalaciones se llevará a cabo en una superficie de 480.000 metros cuadrados dentro del parque industrial Expacio Mérida. Este lugar también fue escogido para la azucarera del grupo Al Khaleej Sugar, que en el año 2021 firmó igualmente un protocolo de intenciones con la Junta para desarrollar un proyecto que aún no se ha hecho realidad. En cualquier caso, hay suelo suficiente para las dos compañías.
La Junta afirmó que la compañía estimaba una inversión de 800 millones de euros y la creación de 500 empleos directos. El objetivo que se apuntó entonces era que las obras pudieran comenzar entre finales de este año y comienzos del próximo, pero teniendo en cuenta lo que ha avanzado el proyecto en los últimos meses se antoja un objetivo difícil de cumplir. Esa primera fase contaría con una inversión de 130 millones de euros.
El Ejecutivo autonómico expuso que desde septiembre del pasado año la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha celebrado varias reuniones con la empresa china para que decidiera afrontar su inversión en Extremadura.
Apuesta por Mérida
La presidenta extremeña, María Guardiola, recalcó igualmente que la empresa se puso en contacto con la Junta y con otros gobiernos regionales del país para buscar el mejor emplazamiento para su inversión, con la que pretenden contar con una base de producción en Europa para atender las necesidades de sus clientes en sectores como el vehículo eléctrico. Finalmente, se han decantado por Extremadura gracias a la disponibilidad de suelo industrial. Además, Expacio Mérida ofrece conexiones de alta capacidad por carretera y ferrocarril, así como todas las infraestructuras necesarias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida dispone de beneficios fiscales de hasta el 95% a grandes empresas en impuestos como el de construcciones y el IBI.
Hunan Yuneng es un proveedor de materiales de cátodos para la fabricación de baterías de iones de litio. La compañía se centra en la investigación, el desarrollo, la producción y la venta de este equipamiento, que tiene unas grandes perspectivas de futuro debido al crecimiento de los vehículos eléctricos.
Actualmente, el fosfato de litio y hierro es su producto principal. Se utiliza sobre todo en la fabricación de baterías de iones de litio, como baterías eléctricas y baterías de almacenamiento de energía. En última instancia, se utiliza en vehículos de nueva energía, almacenamiento de energía y otros campos. La empresa tiene su sede en la ciudad de Xiangtan, de casi 3 millones de habitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.