Borrar
Recreación 3D del primer anfiteatro emeritense del año 8/7 a.C. Cortesía Museo Arqueológico de Alcalá de Henares. J.R. Casals según Trinidad Nogales Basarrate. HOY
Mérida tuvo un anfiteatro de piedra y madera anterior al que se ve ahora
Arqueología

Mérida tuvo un anfiteatro de piedra y madera anterior al que se ve ahora

Trinidad Nogales explica el jueves su investigación sobre el paso del primer edificio del año 8-7 a. C. al monumental de finales del siglo I que se mantiene en la actualidad

Antonio Gilgado

Mérida

Martes, 28 de enero 2025, 07:22

Largo recorrido tiene la conclusión sobre los anfiteatros de Mérida a la que ha llegado Trinidad Nogales.

La directora recuerda que el Museo Nacional ... de Arte Romano inició en los años ochenta una línea de investigación muy potente sobre los edificios de espectáculos. Hasta 2001 publicaron resultados sobre teatros, anfiteatros y circos de Hispania. El volumen suyo sobre los de Augusta Emerita se ha agotado. Revisó la directora todos los documentos, epigrafía y la arquitectura. Y organizó en el Museo la exposición Ludi Romani. Continuó luego trabajando con los elementos del Circo y la decoración del Teatro. Cuando investigó en los noventa las pinturas que se conservan del anfiteatro —un ejemplar único en el mundo romano– ya planteaba las diferentes etapas constructivas. Continuó esa línea y llegó hasta la construcción original. El primero que se levantó en la ciudad. «El anfiteatro tal y como lo vemos en la actualidad no es el primero que tuvo la colonia romana», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida tuvo un anfiteatro de piedra y madera anterior al que se ve ahora