

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta quiere rescatar el enclave arqueológico del foro provincial romano enterrado tras el Arco de Trajano y ha puesto en marcha el plan ... director de recuperación que contempla adquisición de solares, demoliciones, estudios arqueológicos y finalmente apertura al público.
La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, explicó cuando presentó el proyecto que servirá este documento que han redactado para establecer las líneas maestras, recuperar el centro de la ciudad de la época romana y devolver a Mérida parte de su corazón original como ciudad.
Y servirá también para atender una demanda histórica en Mérida. En el plan general de urbanismo del año 2000 ya se recogía la intervención en la manzana que forman las calles Almendralejo, Travesía de Almendralejo y Holguín. O lo que es lo mismo, los seis mil metros cuadrados que hay detrás del Arco de Trajano.
Tiene varias fases esta iniciativa urbana y arqueológica: primero adquirir los inmuebles conectados entre Almendralejo, Holguín. De hecho, ya ha comprado nueve casas. Dos en el año 2023 y siete en 2024. Pagó la junta más de un millón de euros por todas.
La segunda parte pasa por derribar todos estos edificios y luego iniciar la excavación arqueológica del solar liberado. Acompaña la Junta al plan una previsión de inversiones.
En los estudios arqueológicos prevé gastarse casi tres millones de euros. Cuando termine el trabajo histórico, se convocará un concurso de ideas para integrar los restos del foro y del templo en la ciudad y en el urbanismo contemporáneo. La inversión total prevista es de 8,6 millones de euros. «Es un proyecto complejo y ambicioso que la Junta asume» explicó la consejera Bazaga. El ejemplo más reciente es lo que se hizo en el Templo de Diana. Se liberó el espacio y se hizo un recinto nuevo en el que se integró el monumento.
También en el foro provincial tendrá como resultado final un espacio visitable y abierto al público que explique mejor el esplendor de Augusta Emerita como capital provincial de Lusitania y para que el público entienda por qué se le rendía tributo al primer emperador como si fuera un dios.
Adela Rueda, directora general de Patrimonio, detalló en la presentación que el documento enumera todas las fases hasta llegar a la recuperación total porque el plan general de ordenación urbana así lo pide desde hace más de 25 años. En total abarca a veinte parcelas y a treinta edificaciones, muchas abandonadas y deterioradas. La Junta ha hecho un estudio exhaustivo de fachadas, de zonas de excavación y de áreas de reserva arqueológica. Se ha demolido ya una casa en la calle Holguín en la que se ha instalado el cercado y pronto se echará otra vivienda también en mal estado abajo. Aunque están ahora en las fases de adquisición y demolición, se contempla ya las excavaciones arqueológicas para ir cotejando los datos de los arqueólogos.
La fase cuatro sería una restauración del templo de la calle Holguín y al liberar el espacio emergería el recinto romano y una plaza que lo rodea. Según explicó la responsable de Patrimonio de la Junta, hay un espacio muy constreñido urbanísticamente que se regenerará con los restos arqueológicos y luego turístico.
Sobre el foro provincial hay mucha información por las investigaciones previas, ahora se ha cotejado y se ha diseñado poniendo prioridades.
La previsión de la Junta es tener el foro provincial abierto al público y como nuevo monumento visitable en siete u ocho años.
Pero es solo una estimación porque depende la evolución de lo que se vayan encontrando los arqueólogos en los solares que intervengan.
Lo importante para la directora general de Patrimonio de la Junta es que ahora tienen un horizonte y unas líneas de trabajo a seguir para un necesidad a la que no se le había dado respuesta. El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha mostrado públicamente su apoyo a esta intervención de la Junta en la ciudad. Valora la inversión y que sea la administración regional la que se haga cargo de las expropiaciones y los estudios arqueológicos sobre los solares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.