

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
Lunes, 10 de marzo 2025
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, explicó ayer que Evyosys representa el sector industrial de la Mérida de hace varias décadas. Cuando se agolpaban ... en la ciudad compañías transformadoras que suministraban a la agroindustria. Muchas de esas plantas se deslocalizaron, pero Mivisa –antes de llegar Evyosys pertenecía a Manuel Vivanco– se ha mantenido.
La deslocalización hizo que el tejido empresarial de la ciudad se redirigiera hacia la logística. Casi todas las parcelas del polígono lo ocupan ahora compañías relacionadas con el transporte de mercancías.
Espera el alcalde que la ciudad entre en una nueva fase que combine la industria y la logística con la electroquímica china anunciada hace meses. Explicó que la empresa interesada en montar la planta de cátodos ha pagado 1,8 millones de euros de reserva en Expaciomérida. «Tenemos por fin una realidad en Expaciomérida y su desarrollo industrial va a permitir que se beneficien también industrias asociadas por la sinergia».
La fábrica de cátodos a la que se refiere el alcalde es un proyecto del que se han ido anunciado los avances desde las negociaciones previas entre la empresa china promotora y la Junta de Extremadura. La compañía ya ha constituido una empresa en la ciudad para levantar una planta que fabrique electrodos negativos de LFP, el material de fosfato de hierro y litio que llevan las baterías eléctricas. El alcalde se mostró ayer convencido que la electroquímica china generará un efecto arrastre para que otras compañías se interesen por el polígono industrial de la autovía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.