

La UE ve «indicios» de que Israel vulnera los derechos humanos en Gaza
Un informe remitido a los Estados miembros alerta, entre otras cosas, sobre el «castigo colectivo» que representa el bloqueo hebreo a la ayuda humanitaria en la Franja
M. R.
Sábado, 21 de junio 2025, 11:41
La Unión Europea considera que hay «indicios» de que Israel vulnera los derechos humanos en Gaza. Un informe elaborado por la jefa de la diplomacia ... comunitaria, Kaja Kallas, concluye que «sobre la base de las evaluaciones realizadas por las instituciones independientes» el Estado judío estaría incumpliendo el Acuerdo de Asociación sellado por la UE y Tel Aviv, que este lunes se someterá a revisión por los ministros de Exteriores del bloque.
El análisis realizado hasta ahora apunta que, en concreto, Israel se habría saltado el artículo dos del documento suscrito con la UE. Esa cláusula recoge que las relaciones entre ambos «se basarán en el respeto de los derechos humanos y de los principios democráticos», algo que no estaría pasando en Gaza, donde el Gobierno de Benjamín Netanyahu lanzó una ofensiva tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que se encuentra desde hace meses en el punto de mira internacional. En este tiempo más de 55.700 personas han perdido la vida y otras 130.000 han resultado heridas en el enclave palestino.
La UE indica en el análisis compartido este viernes a los Estados miembros -y basado en la experiencia de organizaciones presentes en la zona- que la restricción de alimentos, medicinas o servicios sanitarios en la Franja afecta a toda su población y representa por tanto un «castigo colectivo». Un bloqueo, que sigue sin aliviarse tras la experiencia fallida del nuevo sistema de distribución de ayuda humanitaria, que «podría suponer el uso del hambre como arma de guerra». El informe advierte asimismo sobre los ataques «sistemáticos» contra hospitales en Gaza.
Bombardeos «indiscriminados»
El documento recoge también que las entidades que trabajan sobre el terreno denuncian un «nivel sin precedentes» de muertes civiles, de las que casi la mitad (44%) corresponde a menores. Una situación que es «consecuencia directa del incumplimiento del ejército israelí con los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario», plantea. El informe pone el foco además en los bombardeos «indiscriminados» contra zonas residenciales del enclave, el desplazamiento forzoso del 90% de su población o los ataques a periodistas, que relaciona con un «aparente intento deliberado» de Tel Aviv de limitar la información sobre la Franja.
Los ministros de Exteriores comunitarios se reunirán el 23 de junio para revisar el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel con este informe como base
El informe firmado por Kallas servirá de base para la reunión del lunes (23 de junio) en la que los ministros europeos de Exteriores analizarán qué nuevos pasos dar con Israel aunque se descarta que la UE vaya a tomar represalias contra Tel Aviv. Tampoco se espera que el Acuerdo de Asociación quede en suspenso aunque haya quedado comprobado su incumplimiento por la parte hebrea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.