Urgen la reapertura de Cirugía Vascular en Cáceres: «Estamos hablando de salvar vidas»
La plataforma ciudadana creada para este fin denuncia en la Asamblea que el servicio pacense está colapsado y pide a Guardiola y Espada que les reciba
Ana B. Hernández
Sábado, 21 de junio 2025, 07:59
Iniciaron su intervención solicitando que su petición no se convirtiera en un arma política, pero no lo lograron. «No nos usen para sus intereses partidistas, ... esto es un problema de salud pública», les dijeron este viernes Federico Recuero y Francisco Moreno, representantes de la Plataforma en defensa de la reapertura del Servicio de Cirugía Vascular y Angiología del Hospital Universitario de Cáceres, a los diputados de la comisión de Salud en la Asamblea.
Intervinieron en este foro por iniciativa de Unidas por Extremadura y lograron de nuevo el apoyo de todos los grupos políticos a su reivindicación, como ya lo hicieran en el pasado en el pleno de la Asamblea. Pero como entonces se fueron del lugar con un cruce de acusaciones entre PSOE y PP y poco más.
El portavoz popular en la comisión de Salud, José María Saponi, eso sí, les dijo que en la nueva oposición del SES están convocadas cinco plazas de esa especialidad y que se ofertarán contratos de tres años a los MIR que acaban para que se queden en la región. «La Junta trabaja por la reapertura pero se tiene que hacer con garantías», les comunicó a los dos representantes de la plataforma, que agradecieron la información.
«Lo desconocíamos y está bien lo de las cinco plazas, pero estaría mejor que la presidenta o la consejera de Salud nos recibieran y detallaran cómo está la situación, el servicio pacense está colapsado y hay personas cuya vida depende de una atención a tiempo», expusieron.
La plataforma se creó en noviembre de 2024 y desde diciembre, según dijeron, están tratando de mantener una reunión con María Guardiola o con Sara García Espada para plantearles su petición y conocer de primera mano si puede llevarse a cabo, cómo y de qué manera.
Federico Recuero y Francisco Moreno se afanaron este viernes por hacer entender a los representantes políticos que su petición no es un asunto menor y que de poco sirve su apoyo si el servicio que se cerró en 2019 no se reabre cuanto antes. «De nada nos valen sus reproches ni las promesas incumplidas», les dijeron. Ni siquiera «que todos estén de acuerdo, porque se trata de hacer».
Una actuación urgente, reclamaron, «porque Cáceres es la única provincia del territorio nacional que no tiene este servicio» y porque el único que hay en la región, en el Universitario de Badajoz, «está desbordado».
Y, sin embargo, es preciso que los pacientes que sufren patologías de carácter vascular, que afectan al sistema circulatorio, reciban una atención en un tiempo razonable. «Estamos hablando de evitar embolias, ictus y en otros casos la muerte, porque esto va de salvar vidas».
Los datos
Ambos representantes aseguraron que «se han dado episodios de fallecimientos de personas por no ser atendidas de manera inmediata, en algún caso en el traslado desde la provincia cacereña hasta el Hospital de Badajoz», cuyo Servicio de Cirugía Vascular «está colapsado», insistieron.
Según sus datos, cuenta con 10 plazas, son 8 las que están ocupadas, tres de sus facultativos compaginan su actividad en el SES con la privada, y el pasado año realizaron 7.870 consultas. De ellas 1.279 fueron de pacientes de Cáceres, 546 de Plasencia, 224 de Navalmoral de la Mata y 210 de Coria.
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, hicieron 822 a pacientes de toda la región «y derivaron 81 intervenciones a la privada».
La respuesta que han recibido por parte de la Junta a su petición de reapertura no les vale. «Nos dicen que la actividad se reanudará cuando haya facultativos, pero entendemos que se puede ofertar más sueldo, como hacen en otras regiones, a estos médicos para que vengan a Cáceres».
Lamentan que ni la presidenta de la Junta ni la consejera de Salud les hayan atendido hasta la fecha ni que hayan recibido respuesta tampoco «por parte de ninguna de las personas que conforman el organigrama del SES a los que hemos enviado el comunicado con los datos y nuestra petición». El gerente del SES, Jesús Vilés, escuchó este viernes su intervención en primera persona en la Asamblea. Estaba en la sala en la que se celebró la comisión de Salud y en la que él compareció a continuación para informar sobre la nueva licitación en la que se trabaja para contratar el transporte sanitario terrestre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.