Trujillo y la zona de Coria y Moraleja acogen estaciones temporales de ITV para bajar la lista de espera
La Junta de Extremadura sigue trabajando en un nuevo contrato de concesión para dos instalaciones fijas y cuatro móviles
Trujillo y la zona de Coria y Moraleja tendrán de forma temporal estaciones móviles de ITV para aliviar la lista de espera ... en estas áreas.
El director general de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza, repasó en una comparecencia en la Asamblea el pasado 9 de junio las medidas que está llevando a cabo el Gobierno regional para facilitar el acceso a las inspecciones de vehículos. Actualmente sigue siendo complicado conseguir cita en ciertos emplazamientos.
Como recordó, en Extremadura hay diez estaciones fijas gestionadas directamente por la Junta (en Badajoz, Zafra, Mérida, Villanueva de la Serena, Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Trujillo, Coria y Moraleja) y concesiones fijas y móviles con la empresa Itevebasa. Esta compañía ya ha aumentado la capacidad en Badajoz con una nueva ubicación, lo que le permitirá pasar de 28.872 vehículos en 2024 a 36.000 este año. En Cáceres, gracias a la instalación de nueva maquinaria, se pasará de 32.500 inspecciones el pasado año a 45.000 de media desde 2025.
Noticia relacionada
Las empresas sólo piden la sexta parte de las ayudas disponibles para la ITV
Además, la empresa está instalando dos estaciones móviles de vehículos ligeros en Plasencia y Navalmoral de la Mata para apoyar a las instalaciones de la Junta en estas localidades. En cada una se podrá atender unos 15.000 vehículos al año. Por otro lado, habrá una unidad móvil en Coria y Moraleja, para llevar a cabo unas treinta inspecciones diarias, y otra con capacidad similar en Trujillo durante unos meses para reducir retrasos.
Junto a esto, el Gobierno regional trabaja en ampliar la red de estaciones con dos nuevas fijas (previstas para Badajoz y Cáceres) y cuatro adicionales para vehículos ligeros a través de un concurso abierto para su explotación y gestión, en el que se lleva trabajando varios meses y que se convocará este año. «Ello nos permitirá a medio plazo dar solución definitiva a la problemática del aumento exponencial de inspecciones de los últimos años por el envejecimiento del parque móvil», expuso Cristóbal Maza.
Asimismo, afirmó que una vez terminado el proceso de estabilización se pretende cubrir las bajas existentes en los centros públicos para aumentar su capacidad. Igualmente, se han llevado a cabo inversiones en materia de albañilería, electricidad, alumbrado, climatización y mobiliario para mejorar el servicio a los ciudadanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.