Borrar
Urgente Barcelona - Real Madrid, en directo
Ángel de las Heras, vistiendo a María Santísima de la Amargura. J. M. ROMERO
El Calvario celebra su 125 aniversario y San Juan hace una larga travesía
Semana Santa en Mérida 2025

El Calvario celebra su 125 aniversario y San Juan hace una larga travesía

Desde Santa Ramona parten hoy Jesús de la Humildad y las Lágrimas y desde la ermita el Nazareno, Oración, Flagelación y María Santísima de la Amargura

A. Gilgado

MÉRIDA.

Martes, 15 de abril 2025, 08:51

Martes de San Juan y de la ermita del Calvario en Mérida. Martes del santo rezando en el huerto, de la humildad y de las lágrimas.

Dos procesiones esta noche en la ciudad. Itinerarios muy distintos porque parten de costados casi opuestos del callejero.

A las seis y media están convocados los penitentes del barrio de San Juan con sus dos imágenes: Jesús de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas.

Largo recorrido con estampas para el recogimiento en la calle porque cruzan prácticamente la ciudad. Cuarenta y cinco mujeres bajo el Cristo y treinta y cuatro hombres bajo la virgen.

Tienen como capataces a Manuel Mancera y Teresa Muriel en la Humildad y a Ramón González con Domingo Jiménez en las Lágrimas. Destaca la procesión de San Juan la bajada por la calle Río Jerte. Coinciden aquí muchos vecinos del entorno que salen también a acompañar a los penitentes. Y les esperan a la vuelta, ya de madrugada. Cruzan el parque de la Antigua y por el Albarregas. Prevén pasar por la Basílica de Santa Eulalia a las nueve y cuarto y en la Concatedral a las diez. Tres horas y media después de salir. Tras el saludo en Santa María habrá que volver de nuevo al barrio. De ahí que lo de esta noche sea el recorrido más largo. Los costaleros que más trabajan en esta Semana Santa. La previsión es volver a la una menos cuarto.

El otro epicentro de hoy en Mérida se encuentra en la ermita del Calvario. Cuatro pasos sacan al barrio: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura. Como capataces guiarán Julio Sánchez, José Ángel Calvo, José Manuel González, Isidro Anguas, Mario Balanzategui y Francisco Javier Lunar. El plan marcado pasa por salir a las ocho y media, bajar por la calle Calvario y subir hasta la Puerta de la Villa para llegar a las diez y media por el Templo de Diana. A las once y cuarto les esperan en la Concatedral y esperan terminar la penitencia a la una menos cuarto de la madrugada.

  1. Mérida 18.30 horas

    Jesús de la Humildad y las Lágrimas

Ver en pantalla completa

Mucho patrimonio histórico sobre los pasos llevan los costaleros hoy. Las primeras referencias del Cristo del Calvario son de 1659. La cofradía se fundó en 1900. Es una de las más antiguas de la ciudad. Según las investigaciones históricas sobre la evolución de la Semana Santa en Mérida, el Calvario se fusionó a principio del siglo XX con la Virgen de los Dolores, que surgió a finales del siglo XIX, por lo que el origen real del Calvario se remonta a las procesiones que se organizaban hace más de un siglo en la ciudad. De ahí el respaldo popular de las imágenes cuando salen por el barrio.

  1. Mérida 20.30 horas

    Oración, Flagelación y María Santísima de la Amargura

Ver en pantalla completa

Va a ser este Martes Santo especial para la fraternidad porque celebra su 125 aniversario.

Y lo van a celebrar con una agenda extraordinaria que prolongará la actividad cofrade hasta final de año.

Francisco José Morcillo se encarga del programa. Entre los planes previstos destaca una salida extraordinaria en octubre. Con día aún por confirmar porque quieren invitar a otras hermandades para la procesión extraordinaria de otoño. Según explicó Morcillo, lo primero que hicieron fue reunirse con los antiguos hermanos mayores, para contar con ellos en este año tan especial. En mayo harán también una velada por la Cruz de Mayo, en junio organizarán visitas guiadas a la ermita para dar a conocer las reliquias y para verano ultiman un concierto.

Morcillo recuerda que el Calvario es la hermandad más antigua de Mérida y probablemente la que más devotos tenga. De ahí la relevancia de este 125 aniversario. Quiere que sirva este 125 aniversario para reconocer a las familias de la ciudad vinculadas a las imágenes que han ayudado a difundir la labor que hace la fraternidad por los más necesitados de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Calvario celebra su 125 aniversario y San Juan hace una larga travesía