Borrar
¿Qué ha pasado este lunes, 14 de julio, en Extremadura?
Una peón de arqueología explica detalles de la puerta este del complejo tartésico de Guareña.

Ver 21 fotos

Una peón de arqueología explica detalles de la puerta este del complejo tartésico de Guareña. J. M. Romero

Las nuevas sorpresas de Casas del Turuñuelo: de la placa de pizarra con escenas de guerreros a la puerta este y el taller alfarero

El yacimiento tartésico de Guareña, en su sexta campaña de excavación, saca a la luz 200 piezas cerámicas, algunas primorosamente decoradas, pesas de telar y un lote de marfiles además de hallar su entrada principal

Jueves, 6 de junio 2024, 09:29

Guadiana, su madre, ya no está y ahora es Zújar quien vigila. Es el perro de la parcela en la que se asienta una de ... las joyas de la arqueología, Casas del Turuñuelo, en el término de Guareña. El yacimiento que no para de desvelar secretos escondidos bajo tierra desde hace miles de año y que, concluida su sexta campaña de excavación, redobla su atractivo. «Con lo que estamos logrando sacar a la luz estamos interpretando mejor la cultura tartésica desde la periferia, en el Valle del Guadiana, que desde el propio núcleo, el Valle del Guadalquivir». El arqueólogo Sebastián Celestino suelta la reflexión sobre la considerada primera cultura del mundo occidental y sobre la que hay más dudas que certezas, mientras los periodistas se apiñan alrededor de dos mesas repletas de objetos encontrados en la sexta campaña de excavación en el yacimiento del Turuñuelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las nuevas sorpresas de Casas del Turuñuelo: de la placa de pizarra con escenas de guerreros a la puerta este y el taller alfarero