Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 27 de abril, en Extremadura?
El ministro de Transportes, Óscar Puente, en las pruebas del tren a 303 kilómetros por hora. HOY

Puente presume de velocidad en las pruebas del tren en Extremadura

El ministro de Transportes circula a 303 kilómetros por hora entre Badajoz y Cáceres

Lunes, 14 de abril 2025, 11:20

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha participado este lunes en las pruebas de circulación del tren de alta velocidad en Extremadura, que forman parte de las tareas para la homologación del sistema de control ferroviario ERTMS.

Durante el recorrido se ha vuelto a superar la barrera de 300 kilómetros por hora, un dato que ha sido destacado por Puente en una red social. «¿Veis el 303 que aparece en la pantalla? Es la velocidad a la que acabo de viajar entre Badajoz y Cáceres», explica el ministro de Transportes en la red social X.

«Esto que era un sueño empieza a cobrar visos de ser realidad», añade Puente. «Avanzamos con las pruebas de homologación de la línea entre Badajoz y Plasencia para alta velocidad». En la imagen publicada por el ministro también aparece José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes.

El ERTMS es el sistema europeo de gestión de tráfico homologado para las líneas de alta velocidad. La última previsión de entrada en servicio fue anunciada por Puente para 2026, aunque ahora el Ministerio de Transportes estima que podrá estar en funcionamiento a finales de este año.

Este sistema permitirá a los trenes Alvia que actualmente circulan entre Madrid y Badajoz pasar de 200 kilómetros por hora, lo que se considera alta velocidad. Pero con las pruebas el corredor quedará homologado para prestaciones aún mayores, como los 300 kilómetros por hora que alcanza el tren Talgo 106 con el que se realizan estas pruebas, como ya viene anunciando el Ministerio de Transportes en las últimas semanas y que el propio Puente ha definido como «un espectáculo grandioso».

Antonio Rodíguez Osuna ha recibido al ministro en la estación de ferrocarril.

Ver 6 fotos

Antonio Rodíguez Osuna ha recibido al ministro en la estación de ferrocarril. HOY

Esto es posible gracias a que es este tren puede pasar de 300 kilómetros por hora en vías de ancho ibérico electrificadas, como las que están en servicio entre Badajoz y Plasencia. Sin embargo, no podría circular de Plasencia a Madrid, ya que en la actualidad la tracción es con motores diesel.

Además de las pruebas del ERTMS, Transportes trabaja en la entrada en servicio de los tramos del baipás de Mérida, lo que dará paso a la implantación de un tercer Alvia en las conexiones diarias entre Badajoz y Madrid (aunque con excepciones los fines de semana).

Óscar Puente visitará Mérida este lunes para conocer las obras de desdoblamiento de la travesía de la N-630 en la entrada norte a la ciudad. Posteriormente acudirá al Consistorio emeritense, donde atenderá a los medios de comunicación.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha enviado una carta al ministro de Transportes en la que, con motivo de esta visita, le recuerda el compromiso de contar este año con ese tercer Alvia y que además cuente con parada en Plasencia. Asimismo, pide cambios en los horarios para que haya una nueva relación con salida a media mañana desde Badajoz y que se retrase el regreso del último tren del día desde Madrid.

Guardiola también solicita a Puente soluciones para las incidencias que se producen en la línea extremeña debido a interrupciones por obras o problemas en la infraestructura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Puente presume de velocidad en las pruebas del tren en Extremadura