PP y Vox rechazan crear una oficina contra la corrupción
Unidas por Extremadura presentará una ley en la Asamblea para poner en marcha la herramienta: «Hay que actuar, no tirarse corruptos a la cara»
Ana B. Hernández
Jueves, 3 de julio 2025, 21:00
Extremadura no contará por el momento con una oficina contra el fraude y la corrupción. La propuesta llevada este jueves al pleno de la ... Asamblea por Unidas por Extremadura ha contado con el respaldo del PSOE, pero ha sido rechazada por los 33 votos que suman los diputados de PP y Vox.
José Antonio González Frutos es el diputado de la coalición de izquierdas que ha defendido la necesidad de contar con una oficina antifraude y anticorrupción que ya existe en otras comunidades como Cataluña, Navarra, Andalucía y Valencia, «que han puesto de manifiesto que es una herramienta útil», y que en Extremadura permitiría «prevenir, investigar, controlar y proteger a las personas de conductas corruptas».
«Llevamos meses hablando en la Asamblea de la corrupción. Si tanto nos preocupa, ¿hacemos algo o nos seguimos tirando los corruptos a la cabeza?», ha preguntado en el pleno a los diputados de todos los grupos parlamentarios, a quienes ha pedido su respaldo para elaborar la ley que desarrolle la figura: «Una oficina independiente residenciada en el Parlamento extremeño» para garantizar la limpieza y la fiscalización de todos los contratos públicos.
El PSOE ha dado su apoyo votando a favor de la creación de la oficina «para que corruptos y corruptores lo tengan difícil», ha argumentado el diputado Juan Ramón Ferreira, que ha defendido la actuación de su partido en los casos de Ábalos, Koldo y Cerdán.
Sin embargo, PP y Vox han rechazado la propuesta de impulso de Unidas. Ambas formaciones han asegurado que «la contratación pública es ejemplar en Extremadura», que la nueva oficina generaría gasto y que para hacer frente a cualquier actividad delictiva ya están las fuerzas y cuerpos de seguridad y jueces y fiscales. Por eso, para el diputado del PP Juan Luis Rodríguez Campos, la propuesta de impulso de Unidas es «solo oportunismo con el que quieren lavar su conciencia». Según él, «para acabar con la corrupción en el país hay que echar a Pedro Sánchez y ustedes se sientan con él en el Gobierno».
Otro intento
Pero Unidas por Extremadura no cejará en su empeño. José Antonio González Frutos ha adelantado que en los próximos días va a registrar una propuesta legislativa para debatir la creación de esta figura «porque es indecente mantener un sistema opaco para no tener testigos».
El diputado de la coalición de izquierdas ha insistido en que la corrupción «no es una sucesión de gañanes de diferente pelaje, sino que es un problema sistémico y estructural provocado por la alianza entre el poder político y el económico, que no se presenta a las elecciones pero quiere dirigir las políticas públicas».
Ante esta alianza, «que puede suponer la compra de gañanes», Unidas por Extremadura planteará de nuevo la creación de una oficina antifraude y anticorrupción «para garantizar mayor transparencia, más participación ciudadana y articular más controles».
El diputado ha finalizado su intervención plenaria reprochando a PP y Vox que «con su actitud defienden que robar está bien y que lo malo es que te pillen».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.