
Secciones
Servicios
Destacamos
E. Rodríguez / L. Expósito
Lunes, 12 de mayo 2025, 20:47
La Generalitat valenciana da un paso en firme en su apuesta por alargar la vida de la nuclear de Cofrentes. Su presidente, Carlos Mazón, anunció este lunes en su visita a la central que bonificará el 100% del impuesto autonómico que hasta ahora gravaba la producción de la instalación a razón de 1,8 euros el mWh. Esto supondrá un ahorro para Iberdrola (propietaria de la central) de en torno 14 millones de euros al año.
Como ya han indicado en varias ocasiones las compañías propietarias de centrales nucleares, la actividad de los reactores no sale rentable por dos motivos: los bajos precios del mercado eléctrico y la presión fiscal. Por esta razón, desde los operadores se ha reclamado la quita o reducción de los diferentes impuestos, que van desde la tasa Enresa (de competencia estatal y dirigida a la gestión del uranio una vez se desmantelen las centrales), hasta diversos gravámenes ambientales y tasas municipales.
En Extremadura, Vox ha pedido a la Junta que elimine también la ecotasa, que en el caso de Almaraz supone unos 80 millones de euros para las arcas regionales.
El pasado 25 de febrero, María Guardiola abrió la puerta a bajar los impuestos autonómicos a la central de Almaraz, pero siempre que lo haga el Gobierno de España, que es el principal responsable de la carga fiscal a la nuclear. También vinculó una bajada impositiva a que lo hiciera Cataluña, donde las empresas «pagan por esa ecotasa un 33% más que en Extremadura».
Este lunes, Carlos Mazón aseguró que «la Comunitat va a hacer su parte del camino. Las centrales nucleares, con ese peso extraordinario fiscal al que se le ha sometido de manera desproporcionada en los últimos años, hace que muchas veces no puedan ni siquiera abrir y cuando no puede abrir somos más débiles, somos menos fuertes, somos menos potentes y más dependientes». Añadió que el cierre de la central de Almaraz en la provincia de Cáceres «podría significar el inicio del desmantelamiento nuclear general en España como fichas de dominó».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.