La Ley Agraria es modificada para soterrar líneas de luz o agua bajo los caminos
Redacción
MÉRIDA.
Miércoles, 21 de mayo 2025, 07:48
La Junta de Extremadura ha introducido un cambio en el artículo 198 de la Ley Agraria de Extremadura para agilizar la instalación de líneas ... de distribución, ya sean de agua, electricidad, telecomunicaciones o gas, que hasta ahora no podía enterrarse cuando llegaban a un camino público, provocando el retraso en la ejecución de obras.
Este cambio se incorporó en el decreto ley aprobado este pasado lunes por el Consejo de Gobierno de la Junta, y del cual informó ayer la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Mercedes Morán, durante una comparecencia en Mérida en la que fue preguntada por este asunto.
Explicó que el citado artículo de la Ley Agraria de Extremadura «no permitía enterrar líneas cuando esas líneas llegaban a un camino público y eso estaba ocasionando y generando una serie de problemas».
Morán expuso que con este cambio se pretende permitir que «las redes de conducción de agua, de saneamiento, de gas o de electricidad, cuando lleguen a ese camino público, puedan ir enterradas», ya que «no tenía sentido» que desde la Dirección General de Medio se obligue a enterrar, por ejemplo, las líneas eléctricas, y que cuando llegan a un camino «no pudieran ser enterradas».
Con esta modificación se consigue solventar esta situación, que provoca retrasos en la ejecución de actuaciones de gran envergadura. A modo de ejemplo, expuso que la línea eléctrica que va de Plasencia a Valdeobispo, que llevará electricidad a la zona norte de Cáceres «no puede tener otro recorrido nada más que atravesar el camino público».
En virtud del citado artículo de la Ley Agraria «no podía avanzarse ni hacerse de otra manera», con lo que estaba parada, y gracias a esta modificación se va a «solventar ese problema».
Otra actuación afectada es la subestación eléctrica de Tierra de Barros, que es una inversión de seis millones de euros, que están esperando «muchas empresas para poder instalarse».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.