Borrar
¿Qué ha pasado este martes, 17 de junio, en Extremadura?
Imagen de archivo de un colegio concertado en Extremadura. HOY
Educación en Extremadura

La Junta sube un 3% los complementos salariales a los docentes de la concertada

El complemento autonómico se fija en 182,88 euros mensuales, durante 14 pagas y efectos retroactivos desde enero del año pasado

Jueves, 22 de mayo 2025, 19:54

Los docentes de la educación concertada en Extremadura cobrarán más para recuperar poder adquisitivo. El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este jueves la resolución de la Consejería de Educación que recoge el acuerdo alcanzado entre la Administración regional y las organizaciones empresariales y sindicales del sector -CECE, la Federación Educación y Gestión de Extremadura, FERE-CECA, UCETAEX y el sindicato FSIE-.

La subida salarial recogida en el acuerdo firmado por la consejera Mercedes Vaquera tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero del 2024, repercutiendo en dos complementos retributivos, el complemento autonómico, que queda fijado en 182,88 euros mensuales, y el específico. En el primer caso, los maestros y profesores percibirán esta cuantía fija -para quienes están a jornada completa, y proporcionalmente para el resto- que se irá abonando en catorce mensualidades, y que recoge un incremento salarial del 3%.

Por otro lado, el complemento específico que se abona a los docentes que enseñan en la concertada de Extremadura tendrá unas cuantías fijas atendiendo al grupo de titulación. Los importes que se recogen en el DOE son los que percibirán los profesores con jornada completa. Serán por ejemplo 138,15 euros para un docente de Bachillerato que tenga complemento de jefatura de estudios o 137,67 para un docente de ese mismo nivel educativo con complemento de dirección. En caso de realizarse una prestación de servicio de menos horas, se abonará proporcionalmente.

Reivindicación en la pública

Hay que recordar que se mantiene viva la reivindicación salarial en la educación pública extremeña. Los sindicatos docentes -PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT- que amagaron con encerrarse en el edificio del III Milenio en Mérida. La Junta mantiene la última cifra que puso sobre la mesa, una subida de 80 euros, que se pagarían en dos años en lugar de los cinco iniciales, pero sin carácter retroactivo. De tal modo que abonaría 40 euros al mes a los docentes desde septiembre a diciembre de este año y los 40 restantes a partir del próximo enero. Un incremento salarial que supone un desembolso de 29 millones de euros al año para las arcas públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta sube un 3% los complementos salariales a los docentes de la concertada

La Junta sube un 3% los complementos salariales a los docentes de la concertada