Incendios forestales en Extremadura
«Lo que la Junta de Extremadura quiere hacer en Monfragüe para los incendios es gravísimo», valora FondenexParque nacional de Monfragüe ·
«Los cambios planteados suponen que el parque nacional vuelva a los años 70», valora la asociación conservacionista«Lo que la Junta quiere hacer en Monfragüe no tiene ningún sentido y es gravísimo«. Es la opinión de la asociación conservacionista ... Fondenex, expresada por su presidente, Francisco Blanco, que añade que la actualización del plan de defensa ante incendios forestales en el parque nacional publicado en el Diario Oficial de Extremadura el pasado día 18 »supone volver al Icona de los años 60 y 70«. »No nos quedaremos de brazos cruzados, iremos al Ministerio y a la Comisión Europea, y nos reservamos el derecho a ir a los tribunales, porque esto sería un delito contra la fauna y la flora«, adelanta el colectivo, que ha pedido reunirse con el director general de Prevención y Extinción de Incendios.
«Lo que quieren hacer es una especie de laberinto de caminos y cortafuegos que producirá un daño irreparable al paisaje del parque nacional, dañará algunas de sus zonas más valiosas y ocasionará graves molestias a la fauna«, explica el responsable del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura. «Los cortafuegos –añade– se ha demostrado durante décadas que no sirven más que para herir al paisaje y erosionar el suelo. Hay zonas del parque en las que la actuación tiene que ser mínima, por las características del paisaje. El problema está en las umbrías, donde hay paisajes muy bien conservados y donde se asienta la fauna más importante del parque. Y hay un sitio especial, que es Las Corchuelas, donde se proyecta una actuación que destrozaría el paisaje en varios kilómetros a la redonda».
Los últimos 25 años
«Si hace 25 años que Monfragüe no sufre un incendio es porque la prevención ha sido buena», añade Fondenex. «En ese tiempo –amplía– ha habido varios incendios pequeños, y solo uno grave, en el verano de 2022, y se extendió porque habían derivado todos los medios a un fuego declarado en Las Hurdes«. Según Francisco Blanco, »vigilancia y prevención han dado magníficos resultados en Monfragüe durante estos 25 años, y ese debe ser el camino a seguir«.
«No queremos creer que se pretenda destrozar vegetación para que no arda», plantea la asociación. «¿Nuevos caminos? ¿Para facilitar el acceso de pirómanos y causar molestias a la fauna?», se pregunta el colectivo conservacionista, que considera que «la principal medida para prevenir incendios en Monfragüe es la unidad en la gestión, y no como ahora que depende de dos consejerías y un Ministerio». «Hasta el año 2000 -concluye Fondenex-, todas las competencias eran de la dirección del parque, y ahora es una torre de Babel».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.