
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura tiene prevista la contratación de un plan director de arquitectura defensiva en Extremadura. Esto concretaría sobre el territorio las directrices del ... plan nacional de arquitectura defensiva se encuentra dentro del marco de los planes nacionales del patrimonio histórico español de información, conservación y restauración.
Se trata de instrumentos cuyo objeto es establecer una metodología de actuación para la conservación y restauración de conjuntos patrimoniales, programar las inversiones de acuerdo con las necesidades de conservación, y coordinar la participación de las distintas instituciones que intervienen en la gestión de los mismos.
De momento, el grupo de Investigación de construcciones arquitectónicas de la Universidad de Extremadura (UEx), con sede en la Escuela Politécnica de Cáceres, considera que en la conservación del patrimonio es clave la documentación. Y en su blog afirma que en los inventarios oficiales, sin embargo, existen imprecisiones en la geolocalización de elementos y se detecta falta de información, porque mientras hay profusión de datos históricos, se constata una carencia generalizada de información gráfica.
«La estrecha relación existente entre la arquitectura defensiva y el patrimonio natural en el que se enclavan –indica en su blog este grupo de investigación–, aconseja la revisión de los planteamientos metodológicos (convenio europeo del paisaje, suscrito por España) puesto que castillos y fortificaciones forman parte indisoluble del paisaje histórico, especialmente en extensas áreas territoriales, como pueden ser Castilla, o Extremadura».
Consciente de ello, la UEx emprendió en 2012 un trabajo de inventario y catalogación de bienes de arquitectura defensiva de su territorio, tanto medievales como de fortificaciones abaluartadas modernas, partiendo del Inventario realizado en 2001 por el profesor y arquitecto José Carlos Salcedo para las fortificaciones abaluartadas de la zona de frontera con Portugal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.