Sucesos
Una retroexcavadora originó el incendio que arrasó 80 hectáreas en BenquerenciaLa Guardia Civil investiga a un vecino de Monterrubio de la Serena por este fuego
R. H.
Lunes, 19 de agosto 2024, 11:46
Un vecino de la localidad pacense de Monterrubio de la Serena está siendo investigado por causar presuntamente el incendio que afectó a un total de ... 80 hectáreas, siendo 25 de ellas terreno forestal, en una finca dentro del término municipal de Benquerencia de la Serena.
La Guardia Civil ha instruido diligencias al presunto autor del delito contra la seguridad colectiva (incendio forestal). Los hechos son investigados desde el pasado 31 de julio por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz
En la extinción del mismo, participaron tres helicópteros, dos hidroaviones, cuatro camiones cisternas, una quincena de bomberos, tractores de personal civil, así como patrullas de la Guardia Civil.
Causas del incendio
Con las labores de investigación e inspección pericial llevadas a cabo en la zona para tratar de identificar el origen del incendio, así como su causa, los agentes del Seprona pudieron determinar que el inicio del incendio tuvo lugar cuando una persona con una retroexcavadora realizaba labores de acondicionamiento del camino en una finca benquereciana.
Se trata de un vehículo especial que, supuestamente tras las fricciones metálicas llevadas a cabo con piedras del lugar, originaron las chispas que provocaron el incendio. Estas chispas, en estado frío, fueron muestreadas con un imán como esquirlas para ser puestas a disposición judicial como prueba.
El investigado que conducía la retroexcavadora, tras originarse el incendio, se fue del lugar sin dar ningún aviso de la emergencia a las autoridades competentes.
Ante los hechos y pruebas incriminatorias, al responsable del ilícito se le instruyeron diligencias por un delito contra la seguridad colectiva, que son remitidas al Juzgado de Instrucción de Castuera.
Recomendaciones en trabajos agrícolas y forestales
La Guardia Civil recuerda la necesidad de adoptar las medidas preventivas para realizar trabajos agrícolas y forestales tal como se dicta en el D.O.E. Orden de 15 de mayo de 2024 por la que se establece la época de peligro alto de incendios forestales del Plan Infoex en el año 2024, donde se regula el uso del fuego y las actividades susceptibles de generar riesgo de incendios forestales durante dicha época, y se desarrollan las Medidas Generales y las Medidas de Autoprotección.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.