
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 15 de mayo 2025, 07:31
La Fiscalía pide 25 años de cárcel para la mujer que presuntamente mató a su pareja la madrugada del 9 de julio de 2024 en Zafra ... . El ministerio público califica los hechos de asesinato y la acusada será juzgada por un jurado popular en la Audiencia Provincial de Badajoz.
La instrucción llevada a cabo por el juzgado número 1 de Zafra, tras finalizar las pruebas de investigación, declaraciones y testificales, ha pedido a las partes personadas en la causa que realicen sus escritos interesando su archivo o apertura de juicio oral.
En el caso de la Fiscalía, reclama que la mujer sea juzgada por un presunto delito de asesinato. Pide para ella 25 años de cárcel y que indemnice a tres familiares de la víctima: su madre, su hermano y una hija fruto de una relación anterior.
La Fiscalía basa sus peticiones en el relato de los hechos de un caso que sobresaltó a la localidad de Zafra el pasado julio. En la madrugada del día 9, en torno a las 4.30 horas, Nerea F. O. acabó presuntamente con la vida de Iván Melo. «Eran pareja sentimental y estaban juntos habitualmente, con el consentimiento de ambos, incluso pernoctando algunos días en una vivienda de la familia de Iván en la que este residía solo», explica el ministerio público en su escrito de acusación.
Era así a pesar, detalla la Fiscalía, de que el hombre había sido condenado por violencia de género unos meses antes, en febrero de 2024, a acercarse a su pareja a menos de 400 metros y a comunicarse con ella durante un periodo de 16 meses, según el fallo emitido por el mismo juzgado, el de primera instancia e instrucción número 1 de Zafra.
Sin embargo, el 9 de julio de 2024, la pareja pernoctó nuevamente «con el consentimiento de ambos» en la vivienda. «Alrededor de las 4.30 horas, por motivos no exactamente determinados, aprovechando que Iván estaba acostado en la cama que ambos compartían, con intención de poner fin a su vida y de forma sorpresiva e inesperada para él, quien no pudo defenderse, Nerea le asestó una puñalada con una navaja en la región centro torácica, sobre el esternón, que le produjo una herida incisopunzante, con trayectoria de delante hacia atrás y prácticamente perpendicular al plano corporal».
Esta puñalada atravesó el esternón y el pericardio y terminó afectando a la arteria aorta en la zona próxima a su nacimiento. A continuación, «Nerea propinó una segunda puñalada a Iván, que le alcanzó en la cara posterior del brazo izquierdo».
Aun así, «Iván consiguió levantarse de la cama y, tambaleándose, fue andando por el pasillo de la vivienda hasta lograr alcanzar la puerta principal, que atravesó, para caer desplomado al lado de ella, pero ya en la vía pública». Fue allí, aclara la Fiscalía, donde se produjo su fallecimiento como consecuencia de la herida producida por la primera puñalada, localizada en el tórax, «pues al afectar a la arteria aorta, provocó una hemorragia» que acabó con su vida.
Además de 25 años de cárcel por un presunto delito de asesinato, el fiscal pide que se imponga también a la acusada la prohibición de acercarse a la madre, hermano e hija de Iván, «cualquiera que sea el lugar donde se encuentren, o a su domicilio o centro de trabajo o estudios a una distancia inferior a 1.000 metros, así como la de comunicarse por cualquier medio con ellos por tiempo de diez años superior al tiempo de la condena privativa de libertad».
En concepto de responsabilidad civil, reclama que la acusada indemnice a estos tres familiares: 65.000 euros para la madre, 25.000 para el hermano y 146.000 euros para la hija menor por los daños y perjuicios personales y morales causados.
Nerea fue detenida en la mañana del día 9, después de que tuvieran lugar los hechos, y pasó a disposición judicial dos días más tarde. El juez decretó para ella prisión provisional, comunicada y sin fianza y desde entonces está en la cárcel.
El pasado enero, en el marco de la instrucción judicial, se llevó a cabo una reconstrucción de los hechos y la encarcelada regresó en un furgón de la Guardia Civil a la vivienda de la calle Belén donde supuestamente mató a su pareja. Según su relato, Iván había tratado de agredirla y ella utilizó la navaja en defensa propia.
En la reconstrucción de los hechos, además de los investigadores de la Policía Judicial de la Guardia Civil y la comitiva judicial, participaron los letrados de la defensa y la acusación.
El abogado que defiende a la mujer, Juan José Collado, aseguró entonces que hubo legítima defensa por parte de Nerea. «Ella mantiene que él la estaba atacando y en un momento él la intentó agredir con una navaja, que queda suelta, y es cuando ella la coge». Tras el ataque mortal, la mujer sostiene que salió a la calle gritando y fueron los vecinos quienes llamaron al 112.
Por su parte, el abogado de la acusación particular, Alejandro Ortiz, que representa a la familia del fallecido, mantuvo que la mujer incurrió en contradicciones en sus distintas declaraciones ante la Guardia Civil y en sede judicial. «Descartamos por completo que actuara en legítima defensa, aunque existiera denuncia previa por malos tratos, y vamos a intentar demostrar que ha sido un asesinato».
Entonces las diligencias iniciales se seguían por un delito de homicidio. Ahora la Fiscalía califica la muerte violenta de Iván Melo de asesinato y pide que en el juicio con jurado popular en la Audiencia Provincial de Badajoz, entre otras personas, declaren la madre y el hermano del fallecido y vecinos de la calle Belén. Reclama también que hasta la vista oral la acusada permanezca en prisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.