
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura eleva de once a veinte el número de localidades que se encuentran en riesgo alto de sufrir inundaciones. Badajoz se queda ... como la única población que se mantiene en riesgo extremo, una categoría en la que deja de estar Coria.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes un decreto por el que se aprueba el Plan especial de protección civil de riesgo de inundaciones de Extremadura (Inuncaex), el documento que establece la forma de actuar ante casos de inundaciones por cuestiones como lluvias intensas o rotura de presas.
El Gobierno regional lleva varios meses trabajando en la revisión del Inuncaex, por lo que los cambios propuestos no guardan relación con las inundaciones que se produjeron en la región el pasado mes de marzo por una sucesión de borrascas. Pero estos hechos aportan una experiencia directa para unas modificaciones que afectan a la atención en casos de que se produzcan incidencias similares.
Según explica el Ejecutivo extremeño, «se han atendido los cambios ocasionados como consecuencia de modificaciones en la ordenación territorial o la construcción o eliminación de infraestructuras relevantes para el riesgo de inundaciones».
Asimismo, se ha adaptado el análisis de riesgo que contenía la anterior versión, utilizando la información contenida en los planes de gestión de riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas.
Según ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, el número de localidades que están en riesgo alto de inundación pasa de once a veinte. Se mantienen en esa categoría Cáceres, Mérida, Plasencia, Villanueva de la Serena, Navalmoral de la Mata, Montijo, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Cabezuela del Valle, Navaconcejo y Puebla de la Calzada (en el Inuncaex en vigor también figura Almendralejo). Y se incorporan a esa relación Mohedas de Granadilla, Calamonte, Nuñomoral, Caminomorisco, Cerezo, Medellín, Valverde de la Vera, Zarza de Granadilla y Coria, que antes estaba en la situación de riesgo extremo.
De esa forma, Badajoz se queda como la única localidad en situación de riesgo extremo «debido sobre todo al paso del río Guadiana», ha indicado Bazaga.
También se ha renovado la lista de municipios que podrían verse afectados en caso de rotura por una presa «para poder diseñar planes adecuados de emergencia».
Además, se ha actualizado la relación de cargos públicos y órganos en la estructura directiva de la respuesta a la emergencia, en línea con la revisión del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Extremadura (Platercaex), así como la operatividad, la implantación y el mantenimiento del Inuncaex.
Con ello se cumple igualmente con la Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias de Extremadura, que establece que estos planes deben ser adaptados periódicamente en función de los resultados obtenidos en las comprobaciones e inspecciones periódicas y los simulacros realizados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.