
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Murillo
Martes, 13 de mayo 2025, 13:15
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes 13 de mayo el calendario de días festivos de Extremadura para el año 2026. Al igual que este año, el martes de Carnaval de 2026 no habrá festivo regional.
El decreto establece que los festivos a efectos laborales para el próximo año serán el jueves 1 de enero, Año Nuevo; el martes 6 de enero, Epifanía del Señor (Reyes); el 2 de abril, Jueves Santo; 3 de abril, Viernes Santo; el viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el martes 8 de septiembre, Día de Extremadura; el lunes 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el domingo 1 de noviembre, Todos los Santos; domingo 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y el viernes 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Asimismo, el decreto establece que, en uso de la facultad que establece el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores, se trasladan al lunes las fiestas de ámbito nacional que coinciden en domingo, en concreto, serían los descansos laborales correspondientes al 1 de noviembre y al 6 de diciembre, Fiesta de Todos los Santos y Día de la Constitución Española, respectivamente. Es decir, esos festivos pasarían a disfrutarse los días 2 de noviembre y 7 de diciembre de 2026, ambos lunes, por coincidir ambos en domingo.
Este calendario laboral genera cuatro puentes en 2026 en la región. Serán el del 1 de mayo, que cae en viernes; el del 12 de octubre, en lunes; el de Todos los Santos, que pasa el descanso laboral al 2 de noviembre; y el puente de diciembre, al caer en domingo el 6 de diciembre, el descanso laboral se fija el día 7.
A estos festivos hay que sumar los dos elegidos por cada municipio. Es decir, también serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, con carácter de fiestas locales, otros dos días. Los ayuntamientos tienen hasta el 15 de septiembre para remitir sus propuestas a la Junta, que ordenará la publicación en el Diario Oficial de Extremadura el listado con todas las fiestas locales de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.