
Ver 18 fotos
Tiempo en Extremadura
La borrasca Herminia golpea a Extremadura: 120 litros y rachas de 96 km/hAlgunas zonas del norte llevan acumulados más de 100 litros por metro cuadrado entre el domingo y lo que va de lunes | El viento ha provocado que volara la cubierta del Centro de Salud Obispo Paulo (Urbano III) y la caída de un muro en Mérida o el derrumbamiento de la fachada de una vivienda en Navalmoral
El paso de la borrasca Herminia por Extremadura está cumpliendo las previsiones previstas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): lluvia y fuertes rachas de viento.
La profunda borrasca, bautizada como Herminia por la Aemet, centrada en las islas Británicas, ha hecho que todas las comunidades, a excepción de Canarias, tengan activos avisos por precipitaciones, viento u oleaje. El fenómeno durará en la Península Ibérica hasta el jueves y, según la previsión automatizada de la Aemet, podría dejar nieve en las zonas más altas de la región y en localidades como Piornal o Tornavacas en el Valle del Jerte o en La Garganta en el Valle de Ambroz.
Extremadura ha tenido activos hasta las 18.00 horas los avisos amarillos en toda la provincia cacereña por precipitaciones y viento. La lluvia afecta al norte de Cáceres, Tajo y Alagón, donde se pueden acumular 15 litros por metro cuadrado en una hora y 40 litros en 12 horas. Este aviso ha terminado a las 10.00 horas. El de fuertes rachas de viento era en principio para toda la provincia de Cáceres y a lo largo de la mañana se ha ampliado para toda Extremadura. Se esperan rachas de 70 kilómetros por hora y ha terminado a las 18 horas.
La Junta de Extremadura activó en la tarde del domingo la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex) en situación operativa 0 en base a los parámetros hidrológicos y meteorológicos previstos para la provincia de Cáceres entre las 00.00 y 06.00 horas de esta próxima madrugada, por la posibilidad de inundaciones. La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha desactivado ese plan a las 18.45 horas.
En Cáceres, el Ayuntamiento mantendrá los parques perimetrales de la ciudad cerrados durante todo el día. Además, se está valorando en estos momentos el cierre de los pabellones e instalaciones deportivas ante la inestabilidad meteorológica reinante. En los últimos días, con la lluvia, ha habido quejas sobre el mantenimiento, con goteras en algunos de ellos.

La octava borrasca de gran impacto de la temporada que azota nuestro país ha dejado este lunes ya más 80 litros en la estación meteorológica de Tornavacas, ubicada en el Valle del Jerte. Concretamente, ha acumulado 84 litros por metro cuadrado, que unido al agua recogida el domingo (38,4 litros) da un resultado de 122,4 litros entre los dos días. Garganta la Olla (La Vera) también ha superado la barrera de los 100 litros al acumular 108,4.
Cerca de la barrera de los 100 litros por metro cuadrado se queda, por el momento, Madrigal de la Vera, con 98,8 litros durante estos dos días.
Además, cuatro localidades han sobrepasado este lunes los 50 litros por metro cuadrado: Navalvillar de Ibor (Villuercas-Ibores-Jara), con 65,4; Garganta la Olla (La Vera), con 60,6; Piornal (Valle del Jerte), con 55; y Madrigal de la Vera (La Vera), con 51.
En la provincia de Badajoz encabeza la lista Fregenal de la Sierra, con 29,8. Le sigue Puebla de Obando (Tierra de Mérida - Vegas Bajas) que este lunes ha recogido 27,2 litros.
96 kilómetros
En cuanto al viento, Herminia ha dejado rachas por encima de los 70 kilómetros por horas durante la madrugada. La más alta ha sido de 96 km/h y se ha registrado en Navalvillar de Ibor a las 7.20 horas. Le sigue los 91 km/h de Fuente de Cantos a las 17.30 horas y los 83 km/h alcanzados en Castuera a las 9.40 horas. Brozas también ha alcanzado los 81 km/h.
Otras 12 estaciones han alcanzado los 70 o más: Zafra ha alcanzado 79 km/h a las 17.10 horas, Cáceres ha llegado a los 76 km/h a las 03.50 horas; Llerena, Alconchel y Jerez de los Caballeros han alcanzado los 75; Aliseda, 74; Navalmoral de la Mata, los 73 a las 5.20 horas; Herrera del Duque, Villanueva del Fresno y Puerto Rey, los 71; y Piornal y Hervás, los 70.
Incidencias
La borrasca Herminia ha dado más trabajo a los bomberos en la provincia pacense, que no estaba en alerta, que en la cacereña, que aún mantiene avisos activos.
En cuanto a las intervenciones del 112 Extremadura directamente relacionadas con los fenómenos meteorológicos adversos son 15 y han consistido principalmente en asistencias técnicas motivadas por la necesidad de achiques, limpieza de calzada por árboles, ramas y/o diversos objetos que impiden la normal circulación; presencia de balsas de agua en la calzada, incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico y retirada de objetos desplazados como carteles, contenedores y plásticos.
Por otra parte, el Centro 112 ha gestionado durante estas últimas horas un total de nueve incidentes por accidentes de tráfico, 8 de ámbito interurbano y uno en casco urbano.
Los bomberos de Mérida han realizado tres salidas relacionadas con fenómenos meteorológicos adversos, cuenta el jefe de guardia del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI) de la Diputación de Badajoz, José Manuel Bellorín. El domingo se derrumbó un muro de una vivienda en la calle Huerta Velázquez, junto al acueducto de Los Milagros. Los efectivos del parque de Mérida realizaron labores de saneamiento de la parte que quedó en pie y corría riesgo de desprendimiento.
Este lunes, hasta las 11.30 horas, los bomberos han intervenido por el desprendimiento de un cartel publicitario y por la caída de parte de la cubierta del Centro de Salud Obispo Paulo (Urbano III) de Mérida en la vía pública y en otro edificio. La parte desprendida ha caído en un paso de peatones, frente al BBVA, pero por suerte no pasaba nadie en ese momento, destaca Bellorín. Según informa la Consejería de Salud a HOY, se ha desprendido un techo auxiliar, sin provocar daños personales, pero la Junta ha decidido que se cierre la entrada habitual y ahora los ciudadanos y el personal médico entren a Obispo Paulo por el acceso de Urgencias.
La Aemet tiene registrada una racha de 58 km/h en la estación meteorológica ubicada en la capital extremeña.
Efectivos del parque de bomberos de Don Benito también realizaron una salida el domingo para achicar agua.
En cuanto a la provincia de Cáceres, las incidencias más significativas en las últimas horas, destaca el 112 Extremadura, se han producido en la localidad cacereña de Zarza de Granadilla, por desbordamiento del arroyo que cruza su casco urbano, y en las carreteras aledañas a las gargantas de La Vera, sobre todo entre Valverde y Losar, por saltos de agua. Desde el Centro 112 se siguen gestionando limpiezas de calzadas y calles por objetos derribados a causa del viento.
Durante la alerta naranja en el norte, vigente desde las 00.00 a 6,00 horas, se reforzó el parque de bomberos del Sepei de Plasencia con una dotación más, pero no ha habido ninguna intervención en toda la provincia en ese tramo horario debido a la borrasca. Durante las primeras horas de la mañana sí se ha tenido «un par de avisos de viviendas con agua en Cáceres y Navalmoral de la Mata, además de un desprendimiento de cornisa en el municipio moralo», detallan desde la Diputación de Cáceres a HOY.

En la capital cacereña, la crecida del río Salor tras las intensas lluvias ha vuelto a dejar incomunicados a los vecinos de la finca Cuarto del Baño, que han quedado aislados.

A media mañana, los bomberos del parque de Navalmoral también intervenían por el derrumbamiento de gran parte parte de un inmueble en Navalmoral de la Mata, concretamente en la calle Zaragoza. Se trata de una zona muy próxima a la zona petonal de la localidad morala.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.