Agricultura debe devolver 144.000 euros por el pago de unas ayudas para jóvenes
Otras ocho comunidades autónomas españolas deben hacer lo mismo; las devoluciones suman 3,5 millones en total
La Comisión Europea obliga a la Junta de Extremadura a devolver 144.472,98 euros (corrección financiera, en el argot de Bruselas) por ... la forma de pago de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores en el periodo de tres años. Son los de 2020, 2021 y 2022.
La resolución comunitaria no afecta solo a la comunidad autónoma extremeña sino a la práctica totalidad de regiones españoles con este tipo de ayudas. De esta forma, Extremadura, Andalucía (1,1 millones a devolver), Castilla y León (1,6 millones), Cataluña (106.000 euros), Baleares (439.000), La Rioja (110.000), Navarra (32.000 euros), Murcia (36.000) y Comunidad Valencia (37.000) son las obligadas de devolver dinero. 3,5 millones en total por parte de España.
Se trata de una devolución de parte de las ayudas, no una multa como ha ocurrido en otras ocasiones respecto al pago de ayudas europeas. Se produce por un problema básicamente de interpretación a la hora de cuándo se podía pagar ese tipo de ayudas.
La Dirección General de Agricultura de la Comisión interpreta, por ejemplo, que no se podían abonar sólo cuando a partir de la fecha de la que el joven agricultor se diera de alta en la Seguridad Social sino a partir de cuándo empezar a trabajar de forma efectiva como profesional del campo. Y eso implicaba no solo un periodo de cinco años, como entendía España y sus comunidad autónomas, sino un tiempo más, cuando se cotejase su incorporación efectiva al sector agrario. Considera, en suma la Comisión Europea, que se debieron establecer controles administrativos más rigurosos para el pago de ayudas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.