El Mérida se sale con la suya
Los emeritenses quedan encuadrados en el grupo que preferían y coincidirán con el Cacereño para hacer toda la Ruta de la Plata
R. P.
Badajoz
Viernes, 27 de junio 2025, 12:31
Hay que saber leer entrelíneas en las votaciones del pasado jueves. El Mérida sabía que, si ganaba la opción este-oeste, sería el ... tercer equipo de todo el grupo que más kilómetros recorrería, por detrás del isleño Tenerife y del filial del Osasuna. Y sin embargo quería quedar encuadrado en la ruta de la Vía de la Plata, por la que finalmente votó. ¿Por qué? Pues porque a priori se desentendería de rivales tan potentes como Cartagena, Eldense, Murcia, Ibiza, Hércules o Alcorcón. Y eso da a entender que el club emeritense vuelve a soñar con repetir un curso como este último. No es el objetivo prioritario ascender esta temporada a Segunda A, pero el club sigue preparándose poco a poco para asaltar la categoría a medio plazo.
Por su parte, no ha trascendido si el Cacereño ha votado por la división norte-sur o por la de este-oeste. Por un lado, ha confesado en privado que prefería una y, por el otro, también ha confesado en privado que prefería la otra. Así que el Mérida se ha salido con la suya; el Cacereño, no sabemos. Aunque los que menos contentos han acabado con la decisión final son los andaluces y los catalanes.
Noticia relacionada
Miki también firma su renovación en el Mérida
Por 22 votos a 18, los extremeños estarán encuadrados con gallegos (Ourense, Pontevedra, Racing de Ferrol, Celta B, Arenteiro y Lugo), castellanoleoneses (Unionistas, Ponferradina y Zamora), castellanomanchegos (Talavera y Guadalajara), vascos (Athletic B, Arenas Club y Barakaldo), Avilés, Osasuna B, Real Madrid Castilla y Tenerife. El Mérida sólo repetirá de la última temporada con el Real Madrid Castilla. Todos los demás rivales, serán nuevos en el Romano. El Cacereño, por su parte, se volverá a ver las caras un año después con Talavera y Guadalajara.
Al principio de los tiempos, las dos alternativas a votar coincidían en la división norte-sur, pero combinando equipos de la zona centro: madrileños, Unionistas, Villarreal B, Teruel y Guadalajara. Sin embargo, a petición de una serie de clubes, la Federación Española optó por proponer estas dos últimas divisiones. Y a partir de ahí, las comunidades con más equipos empezaron a hacer política. Y entre las conexiones de los isleños y las preferencias de algún filial, las dos únicas propuestas que llegaron a la votación final fueron la de norte y sur y la de este-oeste en diagonal.
Por lo tanto, Mérida y Cacereño han quedado encuadrados en un grupo que contiene a dos recién descendidos de Segunda A (Tenerife y Racing de Ferrol), cuatro filiales (Celta, Castilla, Osasuna y Athletic de Bilbao), dos equipos de playoff en la última edición (el propio Mérida y la Ponferradina) y seis ascendidos de Segunda Federación (el propio Cacereño más Talavera, Guadalajara, Pontevedra, Avilés y Arenas de Gexto).
El Mérida volverá así a vivir un derbi regional con el Cacereño, se enfrentará al Tenerife de Juanjo Sánchez y al Zamora de Javi Eslava, visitará el Tajonar, donde subió a Segunda A en 1991, y el Toralín, donde perdió el penúltimo ascenso al fútbol profesional en 2008, y volverá a jugar en estadios míticos como el Heliodoro Rodríguez López o el Anxo Carro. Y el Cacereño, además, volverá a enfrentarse a viejos conocidos como Talavera y Guadalajara y a viajes cercanos como Valdebebas, Salamanca o Zamora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.