

Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
Mérida
Domingo, 19 de enero 2025, 21:29
En el alambre que admitía el partido, el Mérida cayó por el lado bueno. De perder, se habría colocado sólo dos puntos por encima del descenso, con dos salidas consecutivas a la vista. Pero como lo ganó, se va a pasar toda la semana en puestos de playoff de ascenso. Alegría que debería limpiar de nervios y de miedo la cabeza del equipo, que volvió a temblar defensivamente en cada soplido del rival. Menos mal que su ataque, al menos en el Romano, es capaz de sobreponerse a todos los goles que encaja, que no son pocos.
Los noventa minutos dieron para regocijarse en la montaña rusa que supuso el duelo: comenzó fantástico el Mérida, tras el 1-0 perdió muy de vista el balón, pero sin que Dani Vicente sufriera nada, le empataron justo antes del descanso y se volvió a adelantar poco después de la pausa, otra empanada en defensa le puso el partido cuesta arriba, pero aprovechó la primera expulsión del Marbella para ponerse 3-2 y la segunda para sentenciar con el 4-2. Y todo ello con varios nombres atravesando el libreto del partido.
El protagonista principal se lo agenció Javi Eslava, que cuando aparece decide hacerlo a lo grande: dos dobletes en las primeras dos jornadas y un 'hat trick' este domingo que le despeja, de golpe, el avispero de su frustración. Pero, encima, Liberto Beltrán, con la falta que envía al palo, que originó el penalti que él mismo se encargó de transformar en el rechace y la acción que provoca la expulsión que allana el camino; Saúl del Cerro, encajándose en una línea de cinco a la hora de defender y como pivote a la hora de iniciar la jugada; Álvaro Juan, al que le bastó un cuarto de hora para volver a ilusionar a la grada con lo que puede llegar a ser si le respetan las lesiones; y Nil Jiménez e Ismael Athuman, que debutaron con buena letra.
MÉRIDA
Dani Vicente; Felipe Alfonso, Bonaque (Ismael Athuman, min. 70), Luis Pareja, Nil Jiménez (Busi, min. 63); Saúl del Cerro, Pablo Ganet (Prevedini, min. 70), Raúl Beneit (Falcón, min. 82); Doncel, Liberto Beltrán (Álvaro Juan, min. 82) y Javi Eslava.
4
-
2
MARBELLA
Dani Martín; Marcos Olguín, Bernardo, Aitor Puñal (Jorge Álvarez, min. 71), Genar Fornés; Javi Duarte (Du, min. 78), Luis Acosta (Yac Diori, 86'), Dorian Junior; Alberto Soto (Marcos Peña, min. 86), Oemeng (Íñigo Alayeto, min. 86) y José Callejón.
GOLES 1-0: Javi Eslava, min. 8. 1-1: Callejón, min. 45+. 2-1: Liberto Beltrán, min. 53. 2-2: Dorian Junior, min. 67. 3-2: Javi Eslava, min. 75. 4-2: Javi Eslava, min. 91.
ÁRBITRO Francisco García Riesgo, del comité asturiano. Expulsó a los visitantes Bernardo (73) por doble amonestación y Marcos Olguín (82) con roja directa. Además, amonestó a Duarte, Aitor Puñal, Dorian Junior, Dani Martín y Fran Beltrán. Por parte del Mérida, vieron amarilla Raúl Beneit, Ismael Athuman, Javi Eslava y Sergi Guilló.
INCIDENCIAS 2.978 espectadores en el estadio Romano José Fouto.
En el ranking contrario, Palomares. Uno de los capitanes del vestuario volvió a no ser titular por segunda jornada consecutiva. No hay más explicaciones que las decisiones técnicas del entrenador. Pero da igual, por decimoquinta jornada consecutiva, el Mérida volvió a encajar gol. Si corrigiera, aunque sólo fuera mínimamente, su puntaje a domicilio y sus concesiones atrás, ¿hasta dónde podría soñar este equipo? Porque este domingo, más allá del movimiento táctico del Marbella que se le atragantó tras el 1-0 y que explicó Sergi Guilló en sala de prensa, volvió a fraguar un partido muy completo en el Romano.
Generó mucho arriba y atrás, salvo el gol de falta de Callejón y el despiste del 2-2, apenas le dio trabajo a Dani Vicente. Fue más peligrosa la sensación de intranquilidad en cada balón que flotaba el área que el propio Marbella, un equipo tácticamente muy rico pero, al menos en el Romano, falto de punch arriba. De hecho, las ocasiones más claras del partido son todas del Mérida. Desde el principio y hasta el final.
El arranque del choque fue buenísimo: antes del gol de Eslava en el 7, el Mérida ya había tenido la oportunidad de adelantarse en el marcador en los pies de Doncel primero y Nil Jiménez después. Y en la ocasión menos clara, Dani Martín le regaló un balón a Eslava en área pequeña que el pichichi emeritense no desaprovechó.
A partir de ahí, el cambio de banda de Soto mató al equipo de Guilló, que perdió el balón y las llegadas. Pero salvo dos disparos en el 18 y en el 20, los visitantes no tuvieron la oportunidad de empatar hasta en el tiempo de añadido, con una falta desde la frontal que encajó sutilmente Callejón en la red.
Tras la vuelta de vestuarios, una falta muy parecida a la de Callejón propició el penalti a favor del Mérida: Liberto envió al palo, Doncel recogió el rechace y Duarte evitó el gol con una zamorana. El penalti lo falló Liberto, pero adelantó a su equipo aprovechándose del rechace. Aún con el partido más controlado que en la primera parte, un centro no taponado y un remate completamente solo de Dorian Junior recuperó las tablas en el marcador.
Pero la segunda amarilla de Bernardo volvió a envalentonar al Mérida. Dos minutos después de jugar con superioridad, Eslava hacía el segundo. Y tras la expulsión por agresión de Marcos Olguín sobre Eslava, el delantero completaba el 'hat trick'.
Vuelve el olfato de Eslava cuando su equipo más lo necesitaba. Porque, goles aparte, el delantero catalán volvió a trabajar lo mucho y bien que viene trabajando en los últimos meses. Pero… la contundencia es la que explica esto del fútbol y la que da de comer a los delanteros. Eslava regresa a tiempo y el Mérida también.
¿Por qué el Mérida, tras el 1-0, perdió el balón, el dominio y las llegadas? El técnico del Mérida lo explicó así: «Nos han hecho mucho daño sólo con traer a Soto desde la izquierda a la derecha. Juntaban mucha gente en esa zona y a nosotros nos costaba presionar o acertar con el momento del robo. En esas situaciones, o se tiene paciencia o tienes que esperar a que se equivoquen. Teníamos que corregir y perseguir, pero en ocasiones nos fijaban con sus delanteros a Pareja y Saúl y Bonaque no podía llegar a esa zona. Así que hemos tenido que rectificar en el descanso: hemos puesto a Saúl tras él, con un 5-3-2, y luego a perseguir a Callejón. Perdíamos un hombre en la primera línea de presión, pero hemos arreglado el partido. Y a partir de ahí hemos vuelto a tener las sensaciones de principios de partido», describió Sergi Guilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.