

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Gª Garrido
Badajoz
Lunes, 14 de abril 2025, 20:58
La derrota en Algeciras frente al colista era un daño colateral de la liberación de tensión por la certificación del billete para disputar la ... eliminatoria de campeones. Un accidente hasta cierto punto previsible y sin tintes dramáticos por la nula incidencia en la hoja de ruta del Cáceres. Como suceso aislado, su repercusión es limitada, pero en un contexto de tres tropiezos en los últimos cuatro compromisos adquiere otra dimensión. Pero más allá de lo que dicta el luminoso y las estadísticas en un último mes de competición de muchos altibajos de los verdinegros, es el parqué el que traslada cierta preocupación más seria al banquillo.
Porque el bloque extremeño sigue siendo una federación de momentos anímicos en el que reina cierto desgobierno, con picos inconexos de inspiración y dominio del juego salpicados con versiones timoratas y sin mordiente en su rendimiento. En un torneo con 26 citas es un riesgo imprudente, pero reversible, sobre todo si hay mimbres, porque la naturaleza del campeonato permite redimirse y recuperar terreno perdido. No así en una eliminatoria a doble partido, sin red de seguridad y con una exigencia incrementada a la enésima potencia. El Cáceres atesora talento, velocidad, consistencia y físico, pero es un gigante con pies de barro y mentón de cristal. Mentalmente no termina de exhibir la fortaleza que se le presupone a un aspirante al ascenso a Primera FEB y deberá enmendarse en ese ámbito si quiere doblegar a un rival cuyos números asustan. «Tenemos semanas para seguir aprendiendo para que ese interruptor esté conectado en el modo que queremos y sacar esos partidos con solidez», advertía el técnico catalán, contrariado tras caer en la cancha del último, pero reconociendo el esfuerzo de los suyos, especialmente en el tercer cuarto.
Necesitarán mucho más de lo que han ofrecido recientemente. Porque se medirán a un potente Palmer Basket Mallorca Palma, con la primera batalla en el Multiusos el 27 de abril a las 19.00 horas y con el desenlace en el Palacio de Deportes Son Moix el 3 de mayo a partir de las 18.30 horas. Los baleares son líderes indiscutibles de la conferencia este y ostentan una racha de doce jornadas sin besar la lona. Hay que remontarse a hace tres meses y medio para encontrar el último borrón en el historial de una escuadra más que fiable que únicamente registra dos lunares esta temporada. Además, entre otras credenciales, son, de largo, la mejor defensa de toda la Segunda FEB.
La lectura positiva es la rápida respuesta de Rakocevic tras su incorporación de urgencia hace apenas unas semanas, tirando del carro y aportando fluidez en el ataque, con mucha dinamita de cara al aro rival. El escolta montenegrino sigue entonándose e implementando sus prestaciones con la vista puesta en el tramo decisivo. El pasado sábado se erigió en el más prolífico en las filas cacereñas con 16 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. Y tiró de autocrítica: «Debemos aprender de los errores para lo que viene».
También destacó el canterano Nico Marina, un recambio de lujo que sigue dando pasos agigantados en su evolución. El base del San Antonio aportó catorce puntos y mostró mucha eficacia desde la línea de 6,75 con cuatro triples convertidos de seis intentos. Adrià Alonso le ha dado galones en sus rotaciones, especialmente tras la lesión de Óscar Alvarado, baja muy sensible ya que difícilmente podrá llegar a tiempo, al menos, para el primer partido de postemporada.
Al Cáceres le resta un simulacro más antes del fuego real que se escenificará en el doble cruce para ascender por la vía rápida. Será en casa ante el Huesca el sábado a las 20.00 en horario unificado. La directiva ha puesto en marcha una promoción de entradas de cara a los dos últimos (de momento) duelos del Cáceres en su feudo. Los abonados tendrán incluido en su carné el partido que cierra la fase regular y podrán retirar un suplemento para el playoff por ocho euros de manera anticipada y por diez en taquilla para adultos y ocho en su versión reducida (16 a 25 años y mayores de 65).
Los no abonados pueden optar entre comprar las entradas de manera conjunta (solo en la oficina del club) por 25 euros, la reducida por 15 y para niños (entre 4 y 15 años) tienen un coste de cinco euros. Si eligen comprar las localidades por separado, las del encuentro frente al Huesca cuestan doce euros de manera anticipada y 15 en taquilla, mientras que las correspondientes al choque ante el Palma tendrán un coste de 18 y 20 respectivamente, así como 10 y 14 las reducidas, y tres euros en ambos casos para los niños. La sede del club solo estará abierta hasta el miércoles de 9.00 a 14.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.