Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Pedro Juan Gutiérrez. HOY
Un son más melancólico

Un son más melancólico

Relatos. Pedro Juan Gutiérrez describe tres décadas de una de Cuba repleta de Vitalismo crudeza y sexo

Enrique García Fuentes

Sábado, 21 de septiembre 2024, 15:19

Para la crítica especializada Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, Cuba, 1950) viene a ser un poco el Charles Bukowski en lengua castellana, en ese afán que ... tenemos por la literatura comparada. Pero no le falta razón al aserto porque la ya dilatada carrera del cubano, compuesta por más de una docena de títulos entre los que tenemos novelas y, sobre todo, regocijantes colecciones de relatos, muestra siempre la fuerza incontenible, basada muchas veces en los vicios y las necesidades más elementales del hombre, que caracteriza al siempre polémico y provocador autor norteamericano. Gutiérrez se centra siempre en su Cuba, la sensual, lujuriosa y al límite –en todos los sentidos– Cuba, desde los años cincuenta hasta nuestros días. Como han hecho desde siempre tantos escritores (y no sé por qué ahora se me viene Modiano a la cabeza) Pedro Juan Gutiérrez se mueve casi permanentemente en el mismo sitio en su memoria, y nos lo expele mediante el relato pormenorizado, y casi siempre inundado de sexo y de alcohol y de formidables e indestructibles ganas de vivir en medio (casi por culpa, deberíamos señalar) de las circunstancias a medio camino entre la sordidez y el humor imprescindible para poder sobrellevarlas de una Cuba que pasó de la opresión más o menos regocijante de la dictadura de Batista en los años cincuenta a la dictadura simpática que luego ya no lo fue tanto del castrismo los años posteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un son más melancólico