Borrar
Directo El octavo encierro de San Fermín 2025, en directo

Cipriano, el hereje por antonomasia

Divulgación histórica. Una publicación del CIMPE analiza la figura de Cipriano de Valera, 'el hereje español'

Manuel Pecellín

Viernes, 4 de julio 2025, 22:07

El 26 de abril de 1562 los sevillanos pudieron contemplar un infamante 'auto de fe público'. Ardieron las estatuas de diez condenados por la Inquisición ... que, no habiéndolos podido apresar, ejecutaba así en efigie la pena capital en la hoguera contra aquellos 'herejes luteranos', huidos de España para salvar la vida. Entre dichos frailes del monasterio de San Isidoro del Campo, junto al Betis, figuraban Casiodoro de Reina, natural de Montemolín, y Cipriano de Valera, también de muy probable origen extremeño. Ambos pasarán a la historia por sus versiones al castellano de la Biblia. Sobre la biografía de los dos grandes hombres siguen existiendo lagunas, por razones obvias: ellos mismos se refugiaban a menudo en el anonimato o al pseudónimo por temor a seguras persecuciones (que les llegarían desde numerosos frentes, no solamente los católicos) y, desde luego, pasarían siglos antes de que los investigadores se ocuparan seriamente de sus personas y obras. A menudo, serán objetos de las críticas más injustas, resaltando como paradigma los juicios condenatorios de Menéndez y Pelayo en el libro IV, capítulo X, de su, por otra parte, monumental Historia de los heterodoxos españoles. Allí recuerda don Marcelino que a Cipriano se le tuvo, a partir de los Índices expurgatorios del Santo Oficio, como 'el hereje español' por antonomasia (Edición de la BAC, Madrid, 1956, t. 2º, pág. 138).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cipriano, el hereje por antonomasia

Cipriano, el hereje por antonomasia