

Secciones
Servicios
Destacamos
Alivio para el Ayuntamiento tras conseguir cerrar la operación de compra de las dos viviendas que le interesaban en el barrio judío. Queda fijar la ... oficialidad de la operación en la escritura ante notario. No se trata de dos inmuebles más, ya que ambos tienen una posición estratégica. Son el único acceso posible a la Torre de los Pozos. Hasta ahora estaban alquilados, pero el contrato expiraba a final de año y si no se renovaba, el Consistorio corría el riesgo de ver bloqueada esa única entrada desde el exterior al Baluarte.
Ambos inmuebles forman parte del complejo turístico de uno de los enclaves más visitados de la ciudad y funcionan como centro de interpretación. El objetivo era la adquisición de esas dos casas y finalmente la operación se ha cerrado por un precio de 266.157 euros.
Ha habido, por tanto, acuerdo entre la viuda del último propietario, un médico conocido en la capital cacereña que se instaló en Madrid y que ya falleció, y sus dos herederos. La abogada de la familia ya había expresado a este diario que la mejor opción para las dos partes era esa compra-venta. El caso ha estado en los tribunales, ya que la familia se atribuía la propiedad no solo de las dos viviendas alquiladas al Ayuntamiento sino también de la propia Torre de los Pozos.
El asunto llegó hasta el Tribunal Supremo, que falló sobre la propiedad pública del monumento. Otros litigios similares como los de la Torre de los Clérigos o la Torre Redonda tuvieron el mismo desenlace, con fallos favorables al Ayuntamiento.
En la resolución de Alcaldía firmada el pasado miércoles por Rafael Mateos se aprueba «disponer el gasto a que hace referencia este expediente», y que asciende a la cantidad de 195.680 euros, por un lado, y 70.211 euros por otro. Los adjudicatarios son María Jesús Terrón y sus dos hijos y herederos de las viviendas tras el fallecimiento del padre, Luis y Fernando Quirós. Una vez aprobado el gasto y resuelta la operación de compra, queda el tramite de la formalización en escritura pública.
Para el Consistorio no solo era importante cerrar la compra sino hacerlo de forma urgente. Mantiene un alquiler de los inmuebles por 10 años y 168.000 euros, 1.400 euros mensuales. Finaliza el próximo 31 de diciembre por lo que, si fallaba la compraventa, los propietarios podrían recuperar las casas e impedir así la entrada a uno de los principales recursos turísticos de Cáceres. Los inmuebles se ubican en el Barrio de San Antonio, en los números 17 y 19. Cuentan con 167 y 60 metros cuadrados cada uno de ellos.
En la actualidad ejercen como centro de recepción de visitantes y espacio expositivo. «Es el único acceso al Baluarte de los Pozos», destacaba el informe de la Dirección de la Oficina de Desarrollo Urbano para justificar que «es urgente su adquisición».
La familia propietaria de las viviendas que se quieren adquirir se atribuía también la propiedad del monumento. El Juzgado Contencioso-Administrativo desestimó el recurso contra la resolución municipal que inscribía ese tramo de la muralla en el inventario de bienes. El caso se cerró en el Supremo, aunque la letrada de la familia no daba por descartadas nuevas acciones si no se llegaba a un acuerdo con la administración.
Ella misma ha defendido, como ya informó HOY, que la operación de compra de las casas era la mejor solución posible.
Con la compra de las dos viviendas que permiten el acceso a la Torre y al Baluarte de lo Pozos el Ayuntamiento aumenta su patrimonio. No es esa sin embargo la única operación en marcha. También aparece en el plan de adquisiciones el edificio de las Trinitarias, en el casco histórico de Cáceres. La compra se ha calculado en algo menos de 1,5 millones de euros. Serán exactamente 1.395.772 euros. Esa es la partida que aparece en las cuentas municipales de 2025. Todavía están pendientes de aprobarse, primero en comisión de Hacienda y posteriormente en un pleno. Esa sesión no se celebrará ya hasta enero, tal y como confirmó ayer el alcalde, Rafael Mateos. En Las Trinitarias se baraja un uso residencial y ganar espacio para aparcamientos en un área saturada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.